La UE adopta un perfil bajo frente a las amenazas de Trump a Gaza
Bruselas da una respuesta tibia sobre el plan del presidente de EE UU de hacerse con el control de la Franja, aunque recuerda su respaldo a la soluci¨®n de los dos Estados
Las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de que tomar¨¢ el control de la franja de Gaza y que desplazar¨¢ de all¨ª a su poblaci¨®n, son de las m¨¢s duras que ha emitido desde que inici¨® su segundo mandato. Se trata de un claro ataque contra la legislaci¨®n internacional. Pese a la rotundidad de ese movimiento, la Uni¨®n Europea ha dado este mi¨¦rcoles una respuesta muy tibia. ¡°Tomamos nota de los comentarios del presidente Trump¡±, ha dicho un portavoz comunitario. ¡°La UE permanece comprometida firmemente con la soluci¨®n de los dos Estados, que creemos que es la ¨²nica v¨ªa para una paz a largo plazo para ambos, israel¨ªes y palestinos. Gaza es parte integral para el futuro Estado palestino¡±, ha a?adido.
Bruselas, que est¨¢ pendiente de qu¨¦ har¨¢ Trump con los anunciados aranceles a los productos europeos y se prepara para una negociaci¨®n con Washington para evitar una guerra comercial, pese a la presi¨®n internacional, ha tardado horas en pronunciarse sobre la andanada del populista republicano. En ese contexto de calibrar bien las posibles respuestas, Bruselas est¨¢ siendo extremadamente cauta, pese al rechazo rotundo de la comunidad internacional ¡ªcomo la ONU¡ª y de las duras cr¨ªticas de varios de sus socios, como Espa?a o Alemania.
Varias fuentes comunitarias argumentan que la UE no va a reaccionar de inmediato a cada comentario o tuit de Trump, y recuerdan que la UE respalda la soluci¨®n de los dos Estados y la soberan¨ªa internacional. As¨ª lo recalc¨® el martes (antes de la amenaza de Washington sobre la Franja) el presidente del Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa, en un discurso durante una reuni¨®n de embajadores en la que hizo una f¨¦rrea defensa de la soberan¨ªa en Groenlandia ¡ªparte de Dinamarca y que Trump tambi¨¦n ha codiciado¡ª, en Ucrania o en Oriente Pr¨®ximo.
Pese a esto, el retraso y la tibieza de la Uni¨®n Europea se ha hecho notar entre las duras reacciones inmediatas de algunos de sus miembros y la indignaci¨®n global. ¡°Gaza es la tierra de los palestinos gazat¨ªes. Deben seguir en Gaza porque Gaza es parte del futuro Estado palestino por el que Espa?a apuesta, que tiene que convivir garantizando seguridad y prosperidad al Estado de Israel¡±, ha remarcado el ministro de Exteriores espa?ol, Jos¨¦ Manuel Albares. La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha tachado de ¡°inaceptable¡± el plan de Trump para expulsar a los gazat¨ªes de la Franja y ha advertido de que vulnera el derecho internacional. ¡°Gaza, as¨ª como Cisjordania y Jerusal¨¦n Este, pertenece a los palestinos¡±, ha recordado.
Tambi¨¦n Francia ha criticado el plan del presidente estadounidense, que desde su toma de posesi¨®n el 20 de enero ha causado varios terremotos en el tablero geopol¨ªtico global. El traslado forzoso de la poblaci¨®n palestina ¡°constituir¨ªa una grave violaci¨®n del derecho internacional, un ataque a las aspiraciones leg¨ªtimas de los palestinos y tambi¨¦n un obst¨¢culo importante para la soluci¨®n de dos Estados¡±, ha dicho el Ministerio de Exteriores franc¨¦s. ¡°El futuro de Gaza no debe residir en la perspectiva de ser controlada por un tercer Estado, sino en el marco de un futuro Estado palestino, bajo la ¨¦gida de la Autoridad Palestina¡±, ha a?adido.
Trump ya lanz¨® hace a finales de enero que la poblaci¨®n de Gaza deber¨ªa marcharse y que se deber¨ªa ¡°limpiar¡± la Franja moviendo a su poblaci¨®n a Jordania y Egipto. La idea no era nueva. A finales de 2023, el Gobierno israel¨ª de Benjam¨ªn Netanyahu ya empez¨® a mover el plan de trasladar a decenas de miles de palestinos de la Franja a la pen¨ªnsula del Sina¨ª en Egipto. Incluso traslad¨® la idea a altas instancias de las instituciones de la UE, seg¨²n varias fuentes al tanto de las conversaciones, con la intenci¨®n de que el club comunitario ¡ªel mayor donante para Gaza¡ª contribuyese con ayuda para los refugiados y presionase a Egipto para que aceptase el plan. Egipto se opuso tajantemente y varios Estados miembros criticaron la f¨®rmula, que habr¨ªa sido el fin de la soluci¨®n de los dos Estados.
La guerra de Israel contra Gaza, tras los atentados de Ham¨¢s del 7 de octubre de 2023, ha sido uno de los asuntos m¨¢s divisivos en la UE. Mientras que pa¨ªses como Espa?a o Irlanda han sido muy duros con Israel y las vulneraciones de derechos humanos en la Franja contra la poblaci¨®n civil, otros pa¨ªses, como Austria, Hungr¨ªa o Rep¨²blica Checa se han opuesto a que se reaccione con dureza a los ataques ordenados por el Gobierno de Netanyahu. La declaraci¨®n de la UE que reclamaba un alto el fuego tard¨® muchos meses en llegar y antes se apost¨® por f¨®rmulas como ¡°pausas humanitarias¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.