Manifestaciones y actos de car¨¢cter festivo conmemoran hoy en Espa?a el Primero de Mayo
Con el tel¨®n de fondo de un Acuerdo Nacional sobre Empleo cuestionado en cuanto al cumplimiento de sus objetivos, los intentos por parte del Gobierno de introducir una cierta flexibilidad en la contrataci¨®n y con una cierta exasperaci¨®n en determinadas conflictos -cuya mejor muestra es, en estos momentos, la vuelta al encierro de los mineros de Cala-, la celebraci¨®n dell Primero de Mayo cobra este a?o un valor especial para los sindicatos. Mantenimiento del Empleo y consolidaci¨®n de la democracia son los lemas que definen la convocatoria unitaria de las dos centrales mayoritarias, CC OO y UGT.
Tampoco en esta quinta celebraci¨®n consecutiva autorizada, despu¨¦s de cuarenta a?os de prohibici¨®n, ha sido posible la unidad total de los sindicatos para las manifestaciones y actos del Primero de Mayo. La CNT ir¨¢ por su cuenta, una vez m¨¢s; y USO ha denunciado su marginaci¨®n por parte de CC OO y UGT.ELA-STV (Solidaridad de Trabajadores Vascos) no estar¨¢ presente en la manifestaci¨®n de San Sebasti¨¢n y, al igual que LSB-USO, se limitar¨¢ a celebrar un mitin en el que se denunciar¨¢ las manifestaciones callejeras que quedan en manos de CC OO, UGT y LAB, seg¨²n informa, desde San Sebasti¨¢n, . En Bilbao, Federica Montseny, l¨ªder hist¨®rica de CNT present¨® la festividad en un mitin organizado por este sindicato.
CC OO y LAB, convocan en las cuatro capitales vascas, mientras UGT anuncia manifestaciones en Bilbao, Vitoria y Eibar y una jornada de fiesta, con mitin incluido, en la localidad navarra de San Adri¨¢n. Pese a la prohibici¨®n gubernativa, el sindicato abertzale LAB ha anunciado que mantiene la convocatoria en San Sebast¨ªan.
Algunos miembros de este ¨²ltimo cord¨®n se unir¨¢n a los manifestantes para evitar alteraciones del orden. Los dos helic¨®pteros de la Polic¨ªa seguir¨¢n, desde el aire, en contacto con su emisora, el transcurso de los acontecimientos.
Car¨¢cter festivo
El car¨¢cter festivo del Primero de Mayo estar¨¢ presente en pr¨¢cticamente todas las provincias. En Madrid, se celebrar¨¢ una verbena en los jardines de Rosales, despu¨¦s de la manifestaci¨®n unitaria -CC OO y UGT- que partir¨¢ a las diez de la ma?ana desde la plaza Luca de Tena hasta la plaza de la Independencia. Los sindicatos convocantes esperan mayor afluencia que la registrada el a?o anterior. El ANE ha servido de elemento unificador de las pol¨ªticas de los dos sindicatos mayoritarios. Contra el ANE ir¨¢, sin embargo, la manifestaci¨®n convocada por CNT en solitario, "con el fin de diferenciarse de las centrales subvencionadas por el Gobierno e integradas en el sistema".En Madrid, la Jefatura Superior de Polic¨ªa ha puesto en marcha un importante dispositivo de seguridad denominado Operaci¨®n Mayo, de cara a evitar cualquier alteraci¨®n del orden p¨²blico. Fuerzas de la Polic¨ªa Nacional, de la Polic¨ªa Municipal y funcionarios del Cuerpo Superior de Polic¨ªa formar¨¢n un amplio dispositivo de vigilancia en todos los lugares donde est¨¢n previstos actos y manifestaciones y crear¨¢n tres cordones de seguridad perfectamente intercomunicados entre s¨ª.
Estos tres cordones se centrar¨¢n en las inmediaciones del Museo del Prado, en la zona de la calle Reina Cristina-Men¨¦ndez Pelayo y un ¨²ltimo cord¨®n rodeando las manifestaciones previstas
En Barcelona, la adhesi¨®n a las manifestaciones convocadas por UGT y CC OO de la Uni¨® de Pagesos, los sindicatos aut¨®nomos de taxistas, marina mercante y ense?anza, unida a las mejores relaciones establecidas en los ¨²ltimos meses entre los sindicatos mayoritarios, ofrece un panorama de mayor unidad sindical ante la celebraci¨®n de esta festividad obrera, informa Elena Lorente.
Llamada a la participaci¨®n
Un llamamiento a participar en los actos organizados ha sido suscrito pot cincuenta conocidos intelectuales y artistas catalanes. La CNT ha convocado una concentraci¨®n que finalizar¨¢ con una manifestaci¨®n anarcosindicalista hasta la plaza de Espa?a.
En Andaluc¨ªa no se esperan grandes manifestaciones, teniendo en cuenta la experiencia de a?os anteriores y la inminencia de la campa?a para las elecciones andaluzas. En Granada y M¨¢laga, CC OO y UGT no celebrar¨¢n ning¨²n acto unitario, aunque s¨ª lo har¨¢n en las restantes provincias.
En Sevilla, a causa de la coincidencia con la Feria de Abril las concentraciones y manifestaciones tendr¨¢n lugar preferentemente en los pueblos, estando previstas m¨¢s de cincuenta. En Sevilla capital s¨®lo CC OO ha convocado una concentraci¨®n, seg¨²n informa nuestro corresponsal Jos¨¦ Aguilar.
Hay que tener en cuenta que las dos centrales mayoritarias est¨¢n preparando sus respectivas estrategias electorales al Parlamento aut¨®nomo, en las que destacados l¨ªderes de ambas figuran como candidatos en las listas del PSOE y PCA y han grabado espacios radiof¨®nicos a favor de ambos partidos.
CC OO y UGT convocan un?tariamente en la mayor¨ªa de las provincias y las manifestaciones ir¨¢n acompa?adas de fiestas y asambleas. La mayor¨ªa de los partidos y sus m¨¢s destacados l¨ªderes han llamado a la celebraci¨®n de esta fecha.
Atajar el paro y consolidar la democracia
Tanto Marcelino Camacho, como Nicol¨¢s Redondo, secretarios generales de CC OO y UGT, respectivamente, han coincidido en la necesidad de dar una respuesta seria y responsable al problema del paro en nuestro pa¨ªs, en un momento en que el n¨²mero de desempleados se eleva a dos millones, y a la consolidaci¨®n del sistema de libertades que consagra la Constituci¨®n.
El ministro de Trabajo, Santiago Rodr¨ªguez Miranda, mostr¨® ayer en unas declaraciones a la agencia Europa Press, su preocupaci¨®n por el "primer problema de nuestro pa¨ªs, el desempleo, que es una lucha de todos". El ministro apel¨® a "la solidaridad de todos los trabajadores espa?oles, no s¨®lo para defender su puesto de trabajo, sino para defender el de todos los espa?oles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.