Propuesta para incluir la asignatura de sociolog¨ªa en Magisterio
Profesores de las Escuelas Universitarias de Formaci¨®n del Profesorado de EGB propondr¨¢n al M¨ªnisterio de Educaci¨®n la consolidaci¨®n de la asignatura de sociolog¨ªa en el curriculum de Magisterio, com¨²n a todas las especialidades y con car¨¢cter anual. Esta es la conclusi¨®n m¨¢s importante de las primeras Jornadas de Sociolog¨ªa de la Educaci¨®n en Escuelas de Magisterio, celebradas el fin de semana pasado, en la Manga (Murcia)Este encuentro, propiciado por profesores de sociolog¨ªa de la Escuela de Cartagena, ha reunido a 125 personas, profesores de sociolog¨ªa, maestros y algunos estudiantes, que han coincidido en reconocer la importancia de esta ciencia social en el ejercicio de la pedagog¨ªa y en la formaci¨®n de futuros maestros. En esta l¨ªnea, el catedr¨¢tico Carlos Lerena reivindic¨® el papel de la sociolog¨ªa en el campo de la ense?anza al afirmar que "puede aportar plataformas para la comprensi¨®n del entramado escolar y ayudar al mismo, pero nunca dar recetas que solucionen los problemas".
La profesora de la Universidad de Oviedo Pilar Palop desarroll¨®, por su parte, la cuesti¨®n de la educaci¨®n como forma de poder y el poder de la educaci¨®n. Analiz¨® Palop el papel tradicional de las escuelas como reproductoras del orden social en que se enmarcan, y plante¨® el particular papel que se le asigna al maestro como agente de valoraci¨®n y control.
Basil Bernstein, profesor de la Universidad de Londres y un cl¨¢sico en el estudio del lenguaje en la escuela y de la sociolog¨ªa de la educaci¨®n, estuvo presente en La Manga. Bernstein plante¨® la existencia de una pedagog¨ªa visible y otra que ¨¦l llama invisible. La primera es la que impone de una manera clara ciertos conceptos a los alumnos; se trata de la educaci¨®n considerada tradicionalmente como autoritaria, y que reproduce los mecanismos del poder. La educaci¨®n llamada invisible es tambi¨¦n llamada de la liberaci¨®n del ni?o. En opini¨®n del investigador brit¨¢nico, ¨¦sta tambi¨¦n disfraza la imposici¨®n de la autoridad.
En esta l¨ªnea se pronunci¨®, por su parte, Fabricio Caivano, director de la revista Cuadernos de pedagog¨ªa. Caivano plante¨® en su intervenci¨®n una pedagog¨ªa vinculada al medio social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.