Conflicto interno en el PNV por la ley de Territorios Hist¨®ricos de Euskadi
Las discrepancias internas en el seno de los nacionalistas vascos, que saltaron a la palestra cuando la C¨¢mara vasca debati¨® la ley Presupuestaria, han vuelto a ponerse de manifiesto con la discusi¨®n de la ley de Territorios Hist¨®ricos. Con la notoria ausencia del consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Luis Uriarte, se inici¨® el jueves en Vitoria el debate parlamentario del mencionado proyecto de ley, que prev¨¦ la organizaci¨®n interna de la comunidad aut¨®noma. Una iniciativa legislativa que, independientemente de las discusiones que est¨¢ provocando entre el Gobierno vasco y los presidentes de las diputaciones, implicar¨¢, con toda seguridad, una remodelaci¨®n t¨¦cnica del gabinete. De momento, el consejero de Transportes, Jos¨¦ Luis Robles, ha presentado ya la dimisi¨®n irrevocable de su cargo.
La sensaci¨®n de colapso que se ha respirado en el ¨¢mbito parlamentario de Euskadi en los ¨²ltimos meses, frente al retraso de casi un a?o que ha sufrido el debate de la ley de Territorios Hist¨®ricos -a ra¨ªz de las diferencias existentes en el seno de los nacionalistas vascos- ha estado presente de nuevo esta semana.Cuando se abri¨® la veda sobre la ley de Territorios Hist¨®ricos, hace tan s¨®lo dos d¨ªas la postura ambigua y poco decidida del grupo parlamentario de los nacionalistas vascos a la hora de defender el proyecto de, ley del Gobierno, frente a las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de la derecha parlamentaria, puso de manifiesto la continuidad de las mencionadas tensiones. De hecho, la direcci¨®n del PNV ha recomendado "prudencia" a sus representantes parlamentarios, mientras las intensas reuniones que se est¨¢n celebrando en Ajuria Enea entre el lendakari y los diputados generales no den la fumata blanca deseada.
Dejando entrever que la distribuci¨®n de las competencias aut¨®nomas entre el Gobierno vasco y las diputaciones contin¨²a provocando posiciones enconadas entre ambos organismos, el propio presidente del Gabinete aut¨®nomo se apresur¨® a reconocer a los medios informativos, hace tan s¨®lo una semana, que la aprobaci¨®n de la ley que deber¨¢ regular la organizaci¨®n interna de la comunidad aut¨®noma, implicar¨¢ una remodelaci¨®n t¨¦cnica de su Gabinete.
Aunque resulta inevitable pensar que la asunci¨®n de determinadas competencias por parte de las diputaciones implicar¨¢ un traspaso de poder del Ejecutivo vasco, en determinadas ¨¢reas, en beneficio de los mencionados organismos provinciales y ello provocar¨¢ la reoganizaci¨®n interna del Gobierno vasco, el hecho de contemplar la posibilidad de que desaparezcan algunos departamentos est¨¢ provocando cierto malestar en el seno de los nacionalistas.
Posiciones ultraforalistas
Si bien es cierto que el ejecutivo aut¨®nomo guarda oficialmente un hermetismo total acerca de su pr¨®xima remodelaci¨®n, fuentes del Gabinete no ocultaban a este peri¨®dico su preocupaci¨®n ante la doble vertiente de la problem¨¢tica que conlleva el debate sobre la ley de Territorios Hist¨®ricos: el conflicto interno nacionalista y la reorganizaci¨®n t¨¦cnica del Gobierno.Las tensiones internas surgidas entre posiciones ultraforalistas, encabezadas por los diputados provinciales, y posturas m¨¢s integradoras, partidarias de dar prioridad a las instituciones comunes, protagonizadas por el vicepresidente Mario Fern¨¢ndez y el consejero de Econom¨ªa, Pedro Luis Uriarte, ha sido la primera parte del conflicto.
Todav¨ªa faltan varias sesiones en comisi¨®n parlamentaria para finalizar el debate sobre la ley que deber¨¢ regular la constituci¨®n interna de Euskadi. Sin embargo, cabe resaltar que, debido a las transferencias que asumir¨¢n las diputaciones, existen, de momento, tres departamentos afectados, susceptibles de ser absorbidos en una nueva organizaci¨®n del Gabinete de Carlos Garaikoetxea: Agricultura, Transportes y Pol¨ªtica Territorial.
Uno de los consejeros afectados, Jos¨¦ Luis Robles, de Transportes, ha presentado ya su carta de dimisi¨®n al presidente del Gobierno vasco. Mientras fuentes pr¨®ximas al propio Ejecutivo aseguraron a este peri¨®dico que lo ¨²nico que ha hecho el consejero es "adelantarse a los acontecimientos", en c¨ªrculos pr¨®ximos al dimisionario se comentaba que la actitud de ¨¦ste podr¨ªa ser un ejemplo completo de las tensiones existentes entre, los militantes del PNV, entre los que se encontrar¨ªa Jos¨¦ Luis Robles y los "tecn¨®cratas eficaces pero reci¨¦n llegados al partido del Gobierno". Fuentes pr¨®ximas al consejero de Transportes, que informaron a EL PA?S de que dos colaboradores del departa mento han presentado tambi¨¦n su dimisi¨®n en solidaridad con el titular, no ocultaban su temor a que se creara un "doble poder entre el partido y el Gobierno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.