La creacion de Exit provoca una pol¨¦mica sobre la eutanasia en Suiza
Una pol¨¦mica en torno a la eutanasia activa acaba de desencadenarse en Suiza con motivo de la creaci¨®n de Exit (asociaci¨®n para el derecho a la muerte con dignidad), que cuenta con dos secciones -de acuerdo con la realidad biling¨¹e del pa¨ªs-, y la reacci¨®n airada de la Federacion de M¨¦dicos; Suizos, informa .
El doctor Karl Zimmermann, presidente de la citada federaci¨®n, afirma en su ¨²ltimo bolet¨ªn que los partidarios de la despenalizaci¨®n del homicidio a petici¨®n de un enfermo muy grave o de un agonizante relanzan su ofensiva, despu¨¦s del fracaso en el Parlamento federal de una iniciativa tendente a legalizar la eutanasia activa en 1977. La sociedad Exit (salida) naci¨® en Gran Breta?a para ayudar a poner fin a la vida de aquellas personas que lo deseara.El bolet¨ªn recuerda que, en Suiza, el m¨¦dico puede ser objeto de sanciones penales incluso si la muerte se produce a petici¨®n continua y reflexionada del paciente. Pero los partidarios de la eutanasia activa van a intentar consecuir una reforma del C¨®digo penal, a fin de que el homicidio a petici¨®n escape a cualquier forma de represi¨®n, seg¨²n la f¨¦deraci¨®n de m¨¦dicos.
El doctor Zimmermann observa que, aun cuando el comentario a las "directrices sobre la eutanasia", dictadas or la Academia Suiza de Ciencias M¨¦dicas, retoma la tesis seg¨²n la cual el m¨¦dico debe respetar como ley suprema no la salud del enfermo, sino la voluntad del paciente, a m¨¢s de un m¨¦dico le costar¨¢ acomodarse a ello.
Adem¨¢s, la federaci¨®n de m¨¦dicos estima que pueden plantearse seri¨¢s reservas ante los ataquesque se esperan contra las normas jur¨ªdicas y ¨¦ticas hoy en vigor, ya que este tipo de asociaciones "tienden a difuminar el l¨ªmite claro que separa todav¨ªa el suicidio del homicidio dispensado por una tercera persona".
El ¨®rgano de expresi¨®n de los m¨¦dicos, suizos subraya que las directrices de la academia se pronuncian claramente a favor de una muerte digna, puesto que aconsejan al facultativo, frente a agonizantes, enfermos y heridos en peligro de muerte, que se limite a calmar el sufrimiento y no se sienta obligado a emplear todos los procedimientos terap¨¦uticos orientados a prolongar la vida. Pero afirma que abstenerse de emplear medidas t¨¦cnicamente posibles e intervenir en los procesos vitales que subsisten, para precipitar la muerte, son dos actitudes diferentes.
En conclusi¨®n, el presidente de la Federaci¨®n de M¨¦dicos Suizos se pregunta si ante un enfermo muy grave la eutanasia activa representa la ¨²nica forma de compasi¨®n, y si no se deber¨ªa, en este campo como en el del aborto, "privilegiar resueltamente todas las medidas de asistencia a la vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.