El Gobierno brit¨¢nico impone una zona de control a¨¦reo de cien millas en torno a la isla de la Ascensi¨®n

Unidades de la flota brit¨¢nica bombardearon ayer por segunda noche consecutiva las instalaciones militares en la capital de las Malvinas, seg¨²n noticias procedentes del portaviones Hermes, que no fueron confirmadas por el Ministerio de Defensa del Reino Unido. El Gobierno brit¨¢nico impuso ayer una zona de control a¨¦reo en un radio de cien millas en torno a la isla de la Ascensi¨®n, debido al gran aumento de tr¨¢fico de aviones durante las ¨²ltimas semanas.
El portavoz del Ministerio de Defensa neg¨® que fuerzas brit¨¢nicas hubieran invadido las islas Malvinas, pero no quiso hacer comentarios sobre un supuesto desembarco de comandos especiales.La imposici¨®n de un control a¨¦reo "desde el nivel del mar hasta una altitud ilimitada" responde al uso que est¨¢ haciendo Londres de esta peque?a isla, a 3.397 millas de las Malvinas. As¨ª se evitar¨¢ tambi¨¦n el espionaje indeseado. El Reino Unido ha in formado a la autoridad de la aviaci¨®n civil de estas medidas, que ser¨¢n controladas por un alto oficial brit¨¢nico desde la isla. Cualquier avi¨®n que quiera sobrevolar esta zona tendr¨¢ que pedir permiso.
En los ¨²ltimos d¨ªas, el aeropuerto de Wideawake ha estado muy ajetreado con la salida y llegada de aviones de combate Harrier, de transporte H¨¦rcules, de reconocimiento Nimrod, bombarderos Vulcan y nodriza V¨ªctor. En principio, la base de la isla est¨¢ bajo control de EE UU, pero puede ser utilizada por los brit¨¢nicos. "Los vuelos estadounidenses no se ver¨¢n afectados por esta medida", coment¨® el portavoz brit¨¢nico.
El diario popular The Daily Express inform¨® ayer que unos cien componentes de comandos especiales brit¨¢nicos hab¨ªan des embarcado en las Malvinas y causado explosiones el domingo. Ning¨²n comentario oficial sobre el tema.
"El domingo fue un d¨ªa de in tensa actividad operacional", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, excus¨¢ndose de haber tenido que corregir a ultim¨ªsima hora su declaraci¨®n sobre el ataque contra el pesquero Narwal. Un miembro de la tripulaci¨®n, de 25 personas, result¨® muerto; otro, gravemente herido, y otros doce, s¨®lo levemente. El barco, que no llevaba ca?ones, pero que planteaba una amenaza", fue atacado por aviones Sea Harrier, con bombas y r¨¢fagas de ametralladora. El Reino Unido se ha propuesto "un m¨ªnimo uso de la fuerza".
El portavoz brit¨¢nico se?al¨® que entre la tripulaci¨®n del barco figuraba un oficial de la Marina argentina, y el Narwal dispon¨ªa de equipos electr¨®nicos para el espionaje. Tambi¨¦n afirm¨® que se hab¨ªan encontrado documentos a bordo que demostraban que el Narwal estaba operando bajo instrucciones navales argentinas.
Muchos periodistas brit¨¢nicos y extranjeros comienzan a ponerse nerviosos con los retrasos, imprecisiones y correcciones en los comunicados oficiales brit¨¢nicos. Ayer mismo, ning¨²n comentario por la tarde sobre una informaci¨®n del corresponsal de la televisi¨®n comercial ¨¢ bordo del portaviones Hermes de que varias fragatas y un destructor brit¨¢nicos se hab¨ªan vuelto a acercar a la costa de las Malvinas. Por estas v¨ªas se ha comunicado tambi¨¦n el nerviosismo reinante en el destacamento naval, con disparos de los costosos misiles Sea Dart contra bandadas de p¨¢jaros y las confusiones de ballenas con submarinos enemigos. Por primera vez, sin embargo, el portavoz admiti¨® la posibilidad de que aviones ligeros argentinos hubiesen roto el bloqueo de las islas.
La presi¨®n europea sobre Londres se ha hecho notar. Se vuelve a insistir con fuerza sobre la v¨ªa diplom¨¢tica de las Naciones Unidas. "Hemos aceptado el enfoque general de P¨¦rez de Cu¨¦llar, secretario general de esa organizaci¨®n, y cooperamos plenamente con ¨¦l", se?al¨® el Foreign Office. "No hay l¨ªmite temporal en estas negociaciones", a?adi¨®, reiterando que no se hab¨ªa planteado un ultim¨¢tum. a Argentina. De las declaraciones de Anthony Parsons, embajador brit¨¢nico ante la ONU, se desprende que en dos o tres d¨ªas podr¨ªan estar completado un documento sobre estas negociaciones.
Entre tanto, prosigue la presi¨®n militar brit¨¢nica sobre Argentina. El portavoz brit¨¢nico habl¨® del "efecto psicol¨®gico" del bombardeo del domingo sobre el aer¨®dromo de Port Stanley. ?Invasi¨®n o largo bloqueo? Los preparativos para una opci¨®n no contradicen a la otra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.