Denuncian en la OMS 2.250 violaciones al c¨®digo de sustitutos de la leche materna
Miembros de la Red Internacional de Grupos de Acci¨®n para la Alimentaci¨®n Infantil (IBFAN) denunciaron, por medio de documentos testimoniales, ante la 35? Asamblea Mundial de la SaIud de la OMS, 2.250 violaciones del C¨®digo Internacional de Comercializaci¨®n de Sustitutos de la Leche Materna. El instrumento internacional fue aprobado el 21 de mayo de 1981 por una aplastante mayor¨ªa de los Estados miembros de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, con las abstenciones de Argentina, Corea del Sur y Jap¨®n, y el voto en contra de Estados Unidos.
El C¨®digo sobre Alimentaci¨®n Infantil, aprobado despu¨¦s de una larga pol¨¦mica y no pocas denuncias, tiene por objeto reglamentar la aplastante presi¨®n que ejercen las multinacionales fabricantes de leche en polvo y otros productos alimenticios sobre el mercado consumidor, espec¨ªficamente sobre las madres, para que reemplacen la leche materna por consumo indiscriminado de dichos productos, que, seg¨²n informes cient¨ªficos, van en desmedro de la salud de los beb¨¦s.Las grandes firmas, que venden anualmente m¨¢s de 2.000 millones de d¨®lares de leche en polvo, act¨²an sobre el mercado a trav¨¦s de una desmesurada propaganda destinada a destacar la virtud del biber¨®n a trav¨¦s de una amplia y costosa publicidad, vali¨¦ndose, por otra parte, de m¨¦dicos y nutricionistas.
Los datos proporcionados por la IBFAN, cuya mayor actividad de denuncia la realiza justamente en Estados Unidos, revelan que, desde la aprobaci¨®n del C¨®digo Internacional, 54 grandes firmas en 37 pa¨ªses han realizado publicidad directa sobre el p¨²blico, promoviendo sus productos en el interior de policl¨ªnicos y establecimientos hospitalarios, acci¨®n que viola algunas de las m¨¢s importantes disposiciones del C¨®digo: La IBFAN ha dado a conocer m¨²ltiples denuncias al respecto, sobre todo provenientes de pa¨ªses del Tercer Mundo, donde el sistema de la muestra gratuita, l¨®gicamente, ejerce una influencia desequilibrante entre las madres.
Por ejemplo, un representante m¨¦dico de la multinacional helv¨¦tica Nestl¨¦ afirm¨®, en marzo del presente a?o, disponer cada mes de 1.200 muestras gratis destinadas a las madres, por intermedio de m¨¦dicos y de hospitales de Manila y Filipinas. Nestl¨¦ cuenta con sesenta representantes m¨¦dicos en Filipinas. Otra denuncia de la IBFAN: un director de Nestl¨¦ en Singapur declar¨®, en febrero de 1981, que la firma para la que trabaja distribuye gratuitamente en los hospitales, entre las madres, 15.000 kilos de preparaci¨®n por a?o, o sea, el equivalente de 33.000 cajas de leche en polvo de 450 gramos.
La lista de grandes firmas que violan el C¨®digo de una u otra manera son denunciadas detalladamente por la IBFAN: por ejemplo, se encontraron en una farmacia suiza, en los meses de marzo, abril y mayo de 1982, productos para beb¨¦s en muestras gratuitas de la firma Galactina; en un hospital de Singapur, tambi¨¦n muestras gratuitas (cuatro cajas por madre) de las firmas Cow and Gate y Dumex; en un hospital de Alemania, muestras gratuitas de la firma Milupa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.