La victoria socialdem¨®crata en la Rep¨²blica Dominicana no introduce cambios en el Caribe
La abrumadora victoria electoral obtenida el domingo por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que ya estaba en el poder, no ha introducido ning¨²n cambio en el estado actual del Caribe, considerado por Estados Unidos como una zona de "seguridad nacional". La afiliaci¨®n del partido ganador a la Internacional Socialista no le impide mantener con el Gobierno norteamericano unas excelentes relaciones, cuya profundizaci¨®n figura entre las prioridades de la pol¨ªtica exterior dise?ada por el presidente electo, Salvador Jorge Blanco.El PRD es un partido pragm¨¢tico, escasamente ideologizado, que asume con realismo la dependencia que su pa¨ªs tiene de Estados unidos, cuyo mercado laboral absorbe anualmente a m¨¢s de 20.000 dominicanos, aliviando as¨ª un explosivo problema social, y donde vende la mayor¨ªa de sus productos agr¨ªcolas de exportaci¨®n. Este partido socialdem¨®crata, que en la realidad hace una pol¨ªtica de centro, es consciente tambi¨¦n de su propia debilidad frente a cualquier intento desestabilizador promovido desde Estados Unidos. De ah¨ª que prefiera instrumentar un programa moderado, respetuoso con los capitales multinacionales, antes de exponerse a un cuartelazo para el que no faltar¨ªan militares bien dispuestos.
El presidente electo, por otra parte, deber¨¢ agradecer al Departamento de Estado que en las v¨ªsperas electorales disipase cualquier intento golpista con un comunicado en el que se enfatizaba que ninguna de las opciones existentes en la Rep¨²blica Dominicana supon¨ªa un peligro para los intereses norteamericanos.
El m¨¢ximo l¨ªder y secretario general del PRD, Jos¨¦ Francisco Pena G¨®mez, elegido alcalde de la capital, se ha apresurado a resaltar el acierto de la pol¨ªtica exterior de EE UUrespecto, a la Rep¨²blica Dominicana durante las administraciones de Carter y Reagan. El primero evit¨® el intento golpista de 1978, tras la primera victoria electoral del PRD; el segund¨® ha abortado cualquier tentativa con el mencionado documento del Departamento de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.