Asistencia letrada al detenido
Son numerosas las ocasiones en que, leyendo art¨ªculos period¨ªsticos sobre temas policiales, me siento tentado de salir al paso de los mismos para puntualizar los numerosos errores de todo tipo que en ellos aparecen o las conclusiones falaces, demag¨®gicas o simplemente sensacionalistas a que llegan o pretenden llegar. Es por ello que, leyendo en EL PAIS del domingo d¨ªa 16 el art¨ªculo titulado "No hablar¨¦ si est¨¢ mi abogado", y ante la pol¨ªtica de brazos ca¨ªdos de nuestros gabinetes de Prensa, respecto a las campa?as de difamaci¨®n policial, me siento en la obligaci¨®n, como polic¨ªa y como miembro del Sindicato Profesional de Polic¨ªas, de replicar a dicho art¨ªculo, puntualizando lo siguiene:1. Que no existe necesariamente, como se dice en el art¨ªculo, una relaci¨®n de causa-efecto entre el aumento de las renuncias de los detenidos a la asistencia letrada y el incremento de las denuncias por malos tratos.
2. Que tampoco existe relaci¨®n de causa-efecto entre la supuesta coacci¨®n policial al detenido y el incremento del n¨²mero de renuncias, pues existen otras variables que no han sido tenidas en cuenta, tales como que el delincuente que ha sido varias veces detenido es consciente de sus escasas posibilidades de defensa.
3. Que la supuesta coacci¨®n al detenido para que renuncie a su derecho, aun cuando te¨®ricamente pudiera existir, ser¨ªa irrelevante en la pr¨¢ctica si los abogados hiciesen uso de la facultad que poseen.
4. Que, partiendo de una dial¨¦ctica maniquea, se olvida la conducta cada vez m¨¢s agresiva del delincuente, quien con mucha frecuencia trata de huir o resistirse ante el hecho de la detenci¨®n, haciendo necesario en muchas ocasiones el leg¨ªtimo empleo de la fuerza, aprovech¨¢ndose las lesiones producidas a causa de la misma para formular -aconsejados normalmente por su abogado- denuncias por malos tratos.
5. Que el art¨ªculo constituye un triste ejemplo m¨¢s de c¨®mo una tendenciosa interpretaci¨®n puede deformar negativamente la imagen de una instituci¨®n, haciendo bueno el dicho "desprestigia que algo queda"./ Director de Tribuna Policial, ¨®rgano de expresi¨®n del Sindicato Profesional de Polic¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.