M¨¦dicos militares de EE UU anuncian, haber sintetizado una nueva sangre artificial
M¨¦dicos militares estadounidenses han sintetizado en laboratorio una sangre artificial que no necesita coincidir con el grupo sangu¨ªneo del paciente y puede guardarse a temperatura ambiente durante seis meses. Este sustituto de la sangre, realizado con hemoglobina alterada qu¨ªmicamente, ha resultado efectivo en las pruebas realizadas con animales de laboratorio y se piensa que en el plazo de dos a?os estar¨¢ listo para ser utilizado en seres humanos.El nuevo producto sint¨¦tico, desarrollado por el Ej¨¦rcito norteamericano, es altamente estable, seg¨²n uno de sus descubridores, el teniente coronel Robert Bolin, a diferencia de otro recientemente logrado en Jap¨®n. Puede almacenarse l¨ªquido, sin refrigerar, por m¨¢s de diez d¨ªas, y desecado, por medio de fr¨ªo, dura hasta seis meses a temperura ambiente. El hemat¨®logo Bolin ha se?alado que el producto, conseguido mediante la alteraci¨®n del peso molecular de la hemoglobina extra¨ªda de los gl¨®bulos rojos que se encuentran en animales y humanos, "puede eliminar la necesidad de almacenar sangre en los hospitales".
Menor peso espec¨ªrico que la sangre
Aunque los cient¨ªficos desconocen a¨²n si existen peligros asociados a la administraci¨®n de grandes dosis del preparado, en las ratas no se han observado efectos colaterales malignos. Robert Bolin ha se?alado que el producto puede ser incluso mejor que la sangre para determinados tipos de ataques cardiacos y embolias debido a su menor peso espec¨ªfico, que lo convierte en m¨¢s efectivo para llegar a las zonas da?adas por falta de ox¨ªgeno.El principal inconveniente de este sustituto de la sangre es que, a diferencia de ¨¦sta, no contiene sustancias coagulantes, por lo que no puede ser aplicado masivamente por s¨ª solo, especialmente en v¨ªctimas de hemorragias que necesiten gran cantidad de esas sustancias. Es por ello por lo que los m¨¦dicos, caso de llegar a aplicarse esta sangre sint¨¦tica, deber¨¢n administrarla mezclada con sangre natural o con los componentes de la sangre que sirven para la coagulaci¨®n.
Dado el car¨¢cter militar del invento, Robert Bolin se ha apresurado a declarar que el nuevo producto puede ser de gran utilidad en caso de guerra, adem¨¢s de en medicina general.
El cient¨ªfico norteamericano se?al¨® que el Ej¨¦rcito de su pa¨ªs comenz¨® con las investigaciones de sangre artificial en 1975 para encontrar la manera de mejorar los tratamientos de los heridos en las zonas de combate. Bolin cree que no hay problema de incompatibilidad con este tipo de sangre, "ya que se le han sacado las membranas de los gl¨®bulos rijos", y puede ser inyectado normalmente en el flujo sangu¨ªneo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.