Hoy se clausura en Lugano el 16 congreso de la Federaci¨®n Internacional de Periodistas
Hoy se clausura en Lugano, Suiza, el 16? Congreso de la Federaci¨®n Internacional de Periodistas (FIP), en el que han participado 75 periodistas-delegados de veinticinco pa¨ªses. El tema principal es la discusi¨®n del problema de la libertad de Prensa y la situaci¨®n de la Prensa en el Tercer Mundo, aunque est¨¢n contemplados otros, como la libertad de redacci¨®n, nuevas t¨¦cnicas, la protecci¨®n de las fuentes period¨ªsticas y las condiciones sociales y materiales de los periodistas.La FIP fue creada en Bruselas en 1952 y agrupa a m¨¢s de 100.000 profesionales de la noticia. La Unesco, el Consejo de Europa, la Organizaci¨®n Mundial del Trabajo, Amnist¨ªa Internacional y otras organizaciones internacionales est¨¢n asimismo representadas en el congreso. En el discurso inaugural, Pierre Aubert, ministro de Asuntos Exteriores de la Confederaci¨®n Helv¨¦tica, sostuvo que "tanto el poder pol¨ªtico como el poder econ¨®mico constituyen una virtual amenaza para la informaci¨®n", y que someter la informaci¨®n al control del Estado para sustraerla de los centros econ¨®micos de influencia ser¨ªa cambiar un mal por otro.
Durante el desarrollo del congreso, Alvaro Rojas, representante de la Asociaci¨®n de los Periodistas Chilenos en Europa, la casi totalidad exiliados, a los que se le impide el regreso a su pa¨ªs, a pesar de las insistentes solicitudes en tal sentido, llam¨® la atenci¨®n de los congresistas sobre la dram¨¢tica situaci¨®n que soportan actualmente los periodistas en Chile, algunos prisioneros sin proceso, bajo permanente intimidaci¨®n y allanamientos ilegales de sus hogares en horas de la noche, generalmente, denunci¨®. Otro testimonio, el del periodista salvadore?o, tambi¨¦n exiliado, Ra¨²l Monz¨®n, narr¨® las condiciones "dram¨¢ticas y brutales" a que est¨¢n sometidos y en las que se ven obligados a ejercer la profesi¨®n sus colegas salvadore?os, "de los cuales dieciocho han pagado con su vida" el desempe?o de su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.