UCD y el cambio necesario
Los andaluces votar¨¢n ma?ana su destino para los pr¨®ximos cuatro a?os. En la reflexi¨®n que, estoy seguro, ha precedido a este momento hist¨®rico, mis paisanos han decidido votar por el cambio necesario.
El andaluz se ha equivocado pocas veces en su historia, aunque es verdad que en muy pocas ocasiones ha tenido la oportunidad de trasladar su buen juicio a la gobernabilidad de sus asuntos diarios. Pero el andaluz no ha perdido la esperanza, y en esta fecha del 23 de mayo, sabe que sus anhelos y aspiraciones est¨¢n m¨¢s cerca que nunca de convertirse en realidad.
Por eso yo estoy seguro de que, cuando acabe la jornada de ma?ana, mi tierra habr¨¢ escogido el camino de ese cambio necesario que exigen su econom¨ªa, su pol¨ªtica y su vida en sociedad. Estar¨¢ en v¨ªas de colocarse regionalmente en el lugar preponderante y decisorio que le corresponde dentro del Estado espa?ol.
Andaluc¨ªa, frente a lo que creen aquellos pol¨ªticos dogm¨¢ticos de la izquierda o de la derecha, no se deja enga?ar f¨¢cilmente, y sobre todo, no se deja doblegar por imposiciones administrativas o ideol¨®gicas que no van con su temperamento. Un pueblo que ha forjado su filosof¨ªa de vida con el enriquecimiento que le ha producido su convivencia con pr¨¢cticamente todas las civilizaciones de Occidente tiene una personalidad muy sui g¨¦neris.
Esperanza y libertad
El pueblo andaluz no ha perdido la esperanza, dec¨ªa antes, pero tampoco ha perdido nunca la libertad. No la habr¨¢ podido ejercer siempre, pero la tiene muy grabada en el fondo de su ser. Mi pueblo no acepta ni falsas libertades ni libertades a medias. En una palabra y para usar una expresi¨®n castiza "no se deja meter en un pu?o ni se deja meter en cintura".
Andaluc¨ªa conoce sus limitaciones y no escatima esfuerzo cuando sabe que est¨¢ bien dirigida y cuan do siente el apoyo y la ayuda que recibe de fuera. Es una tierra resignada, pero no ap¨¢tica. Ha dado su confianza en muchas ocasiones a personas que no han sabido aprovechar el enorme caudal de trabajo e iniciativa de sus gentes. Concretamente, est¨¢ frustrada en estos momentos porque en una de las ¨²ltimas ocasiones que ha hecho esto, con los ayuntamientos y diputaciones de izquierda, ha visto empeorada su situaci¨®n en los gobiernos municipales.
Experimentos con las libertades
Los andaluces no quieren experimentos con sus libertades. Quieren la libertad de la paz y del orden, pero no quieren, como creen los pol¨ªticos de la derecha, contar con una paz y un orden sin libertad. No desean seguir dominados, como lo est¨¢n ¨²ltimamente a nivel local, por personas que piensan m¨¢s en subdesarrollo, en enfrentamientos y en posiciones tercermundistas.
Andaluc¨ªa representa el 17,3% del territorio de esa Espa?a que ha escogido desde el comienzo de la democracia, bajo la direcci¨®n de nuestro Rey y de los hombres que han hecho posible la transici¨®n, la v¨ªa de la modernizaci¨®n y de la integraci¨®n en las estructuras econ¨®micas, pol¨ªticas y defensivas de la Europa occidental.
La opci¨®n de gobierno que yo represento en estas elecciones, la de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, ha elaborado un programa realista de las necesidades que hay que cubrir en los pr¨®ximos cuatro a?os de esta primera andadura auton¨®mica andaluza. Todos los aspectos administrativos, econ¨®micos, sociales, del modelo de sociedad que desean los andaluces est¨¢n plenamente cubiertos. Los hombres y mujeres que me acompa?an en las ocho provincias son 109 andaluces de verdad, capaces y honestos. Con ellos y nuestro programa, sus paisanos pueden confiar en que el camino que todos vamos a emprender juntos a partir de hoy no va a ser un camino f¨¢cil, paro s¨ª coherente y realista, y sobre todo, de progreso constante en libertad y en exigencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.