Espa?a no ingresar¨¢ en la CEE en 1984
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
La integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) en 1984 qued¨® ayer completamente descartada en Bruselas cuando los diez anunciaron una soluci¨®n provisional para el problema del presupuesto comunitario y su compromiso de replantear los mecanismos de financiaci¨®n de la Comunidad antes de fin de a?o.Ahora s¨ª, sin el menor asomo de duda, la adhesi¨®n de Espa?a al Mercado Com¨²n Europeo sufre una aut¨¦ntica pausa -una pausa casi metaf¨ªsica-, y no porque los ministros no vayan a seguir reuni¨¦ndose y entreg¨¢ndose magn¨ªficos informes, ni porque los funcionarios de Bruselas no encuentren tiempo para estudiar nuestros problemas, ni tan siquiera porque un pa¨ªs se haga el loco y guarde los papeles en el fondo de un caj¨®n, sino porque es impensable que los diez -en bloque- acepten un nuevo socio, y menos a¨²n uno tan problem¨¢tico como ellos creen que lo ser¨¢ Espa?a, antes de solucionar la grave crisis interna que padecen. Dos a?os de discusiones no han sido suficientes y los pr¨®ximos seis meses pueden revelarse tambi¨¦n escasos. Mientras tanto, seguiremos, espa?oles y portugueses, o en todo caso s¨®lo los espa?oles, sentados frente a la puerta.
El presidente de la Comisi¨®n Europea, Gaston Thorn, interrogado por EL PA?S sobre las consecuencias del acuerdo comunitario en el proceso de ampliaci¨®n de la CEE, no quiso ser cruel y se sali¨® por la tangente. Pero, aun as¨ª, Thorn fue lo bastante sincero como para no poner cara de asombro y jurar que ambas cosas no ten¨ªan nada que ver: "Es un hecho que hay dos pa¨ªses que quieren aligerar su contribuci¨®n al presupuesto de la CEE (Reino Unido y la Rep¨²blica Federal de Alemania) y que los giros ocho no quieren aumentar la suya. Los dos pa¨ªses candidatos quieren garant¨ªas de que ser¨¢n beneficiarios y no contribuyentes netos. Hay que cambiar los conceptos, olvidar el cu¨¢nto saco y cu¨¢nto doy; hay que salir del c¨ªrculo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.