_
_
_
_
Reportaje:?Quién amenaza a los jeques del Golfo? /1

Del camello a la era del petróleo en veinte a?os

?A cuánto asciende mi botín?", pregunta el jeque a su banquero británico. En la costa del Golfo, denominada antiguamente costa de los Piratas, la palabra ghazawat sirve todavía, en el dialecto beduino, para designar indistintamente los trofeos de guerra y el dinero. "Mi patrón desea conocer el saldo acreedor de su cuenta", traduce el apoderado libanés. "A un poco más de tres milliards (3.000 millones) de libras esterlinas", responde rápidamente el gentleman de la City. El jeque se sume en una larga reflexión. "Refrésqueme la memoria" -susurra finalmente al oído de su hombre de negocios-, "dígame qué suma corresponde a un milliard...".

La generación de camelleros y pescadores que, en el espacio de una veintena de a?os, se ha visto propulsada a la era del petróleo, no se ha extinguido todavía. Pero el comportamiento de este jeque es excepcional. Sus pares, mal que bien, se han adaptado a su nueva vida de multimillonarios. Atentos oyentes radiofónicos, grandes viajeros a través del mundo, han tomado conciencia de las complejidades del mercado petrolero y de sus relaciones con el sistema monetario, del enmara?amiento de los intereses económicos y políticos.

Una elite bien informada

Sus hijos, sus hermanos menores, los jóvenes originarios de familias o tribus locales, constituyen progresivamente la elite dirigente. Educados muchos de ellos en las universidades más prestigiosas de Norteamérica o Europa, políglotas, son ministros, altos funcionarios del Estado, banqueros, tecnócratas u hombres de negocios. La tecnología de punta no tiene secretos para ellos.

Gracias a la telemática se enteran instantáneamente -por las terminales instaladas en sus oficinas- de la cotización del oro en Johannesburgo, del precio del cobre katangués, de las cotizaciones bursátiles en Tokio o en Nueva York, del último sondeo de opinión referente a la popularidad de los dirigentes franceses o de los resultados de las elecciones en El Salvador. Los teléfonos inalámbricos instalados en los automóviles o en la arena, en pleno desierto, donde les gusta acampar los fines de semana, les unen por satélite con las grandes metrópolis mundiales.

En general, están mucho mejor informados que sus homólogos occidentales. Y con razón. Sus transacciones, de carácter planetario, son fuertemente tributarías de la coyuntura internacional, tanto económica corrio política.

Tanto los individuos como los Gobiernos del Golfo han agotado prácticamente las posibilidades de inversión útil en sus propios países, demasiado despoblados como para constituir unos mercados a la altura de la liquidez disponible. Menos de seis millones de habitantes autóctonos en seis Estados del Golfo (*) disponen anualmente de más de 200.000 millones de dólares, según un reciente estudio de la Liga Arabe. Aún incluyendo a los trabajadores inmigrados, la renta por habitante de la región es la más alta del mundo, situándose en cabeza del pelotón Kuwait y el Estado de los Emiratos Arabes Unidos, con una media superior a los 25.000 dólares anuales (alrededor de 2.575.000 pesetas).

Nunca en la historia de la humanidad, sin lugar a dudas, una colectividad tan reducida ha gastado tanto dinero en un lapso de tiempo tan corto.

Ciertamente, se han desarrollado los campos y las reservas petrolíferas, se han creado unas industrias petroquímicas más o menos rentables, se han construido extraordinarias infraestructuras -que se cuentan entre las mejores del mundo- en unos paisajes lunares. Pero, ?a qué precio! ?Y con qué despilfarro! Mosaico en piezas sueltas -inventado por el poder colonial británico para dominar mejor-, las grandes poblaciones del Golfo, ascendidas al rango de Estados, se han lanzado a lo loco a la aventura del desarrollo.

Despilfarro extraordinario

De esta manera, en la realización de proyectos, indispensables algunos, infructuosos o supérfluos otros, se han consumido decenas de miles de millones de dólares. Entre Bahrein y Dubai, con una población cada uno de ellos de menos de 350.000 habitantes, se hacen la competencia dos fábricas de aluminio, que dan salida con pérdidas a su producción, y dos diques secos, considerados como los mayores del mundo, uno de los cuales no funciona desde hace a?os por falta de clientela.

El Estado de los Emiratos Arabes Unidos -equivalente, a nuestra escala, a siete municipios y comprendiendo en total 1,2 millones de habitantes- cuenta con cinco aeródromos y siete puertos de una amplitud y de un lujo impresionantes; cuatro ejércitos, uno de ellos supuestamente federal, que se equipan en el extranjero a altos costes; tres estaciones de radio, dos emisoras de televisión, con sus sofisticados equipos, sus distintas direcciones y programas; sin contar los 396 bancos y sucursales cuyas presuntuosas fachadas de cristal y acero rodean estos oasis de prosperidad.

Los Estados del Golfo se han asociado para proporcionarse una agencia de Prensa y una compa?ía de aviación comunes -símbolos de su unidad-, pero cada uno de ellos ha conservado sus respectivas agencias y compa?ías nacionales que, naturalmente, se dedican a hacerse una competencia tan insensata como ruinosa. Cuatro de estos Estados -Arabia Saudí, Kuwait, Qatar y los Emiratos- rivalizan con ardor en otorgar donaciones y préstamos a los países pobres del Tercer Mundo, frecuentemente a los mismos.

No resulta fácil dilapidar un botín tan fabuloso, ni siquiera cuando se adquiere sin esfuerzo. La lluvia de petrodólares, transformada en torrente después de la cuadruplicación de los precios del crudo en 1973-1974, ha saturado, o casi saturado, a los países beneficiarios. A pesar de sus dispendios y de sus liberalidades, de las inversiones productivas y de los créditos consagrados al bienestar de las poblaciones, los cuatro Estados más ricos de la península arábiga (Arabia Saudí, los Emiratos, Kuwait y Qatar) han acumulado en el extranjero una fortuna de casi 300.000 millones de dólares, de los que más de la mitad pertenecen -a tal se?or, tal honor- al Gobierno de Riad. ?Bendición o maldición del cielo?

La era de las vacas flacas

Pase lo que pase, la era de las vacas gordas ha terminado. La recesión existente en Occidente, que ha ocasionado la caída brutal de la extracción de crudos en los países de la OPEP -desde 31 millones de barriles diarios en 1979, hasta menos de dieciséis millones a partir del primero de abril de 1982-, ha alcanzado de lleno a los países del Golfo, víctimas de su economía basada en la monoproducción. Este a?o, los ingresos de Arabia Saudí y del Estado de los Emiratos Arabes les permitirán cubrir sus gastos.

"?Algunos a?os de recesión constituirían para nosotros una experiencia saludable!", exclama el dinámico ministro de Finanzas y Planificación de Kuwait, Abdel Latif El-Hamad. Se explica como sigue: "Hemos llegado a la edad de la madurez después de haber crecido demasiado aprisa. Necesitamos ahora una larga pausa para asimilar las experiencias, adaptarnos a la vida adulta y preparar las distintas etapas del porvenir...".

Una superpoblación extranjera

La penuria de mano de obra -considerada como mucho más grave y amenazadora que el problema del desempleo en Occidente- es abordada, desde una extremidad del Golfo hasta la otra, con preocupación o angustia, como si de una enfermedad vergonzosa e incurable se tratase. Los censos, cuando existen, son considerados como secretos de Estado. Sin embargo, gracias a la conjunción de múltiples informaciones recogidas en distintas fuentes, se conoce la extensión del mal: cerca de la mitad de las poblaciones de los seis Estados del Golfo, tomadas globalmente, está constituida por trabajadores inmigrados. En tres de ellos, los ciudadanos son claramente minoritarios: Kuwait (35% a 40%), Qatar (25% a 30%) y Emiratos Arabes Unidos (15% a 20%).

La proporción de extranjeros en la población activa es todavía más elevada que su importancia numérica: desde el 70% hasta el 90% según el país. Este desequilibrio es imputable, al menos, a dos factores: la población autóctona se reserva las profesiones nobles -principalmente el funcionariado y el comercio-, dejando los trabajos manuales y productivos a los inmigrantes; al no estar estos últimos autorizados para hacerse acompa?ar por sus familias, se encuentran, casi en su totalidad, insertos en la vida activa.

Esta situación, por lo menos insólita, no deja de tener ventajas para los gobernantes. Los trabajadores inmigrados, muy contentos con haberse librado del paro y de la miseria en sus países de origen, no hacen política. La mayor parte de ellos, los asiáticos -indios, paquistaníes, coreanos, filipinos, tailandeses, etcétera-, ni siquiera hablan el árabe. Con ellos, la paz social está asegurada: por miedo a ser, deportados, se abstienen de formular cualquier tipo de reivindicación o de entregarse a cualquier clase de agitación.

Sin embargo, muchos intelectuales ilustrados distan mucho de sentirse tranquilos. "El gusano está en la fruta", advierte un profesor de Sociología de la Universidad de Kuwait, "y tarde o temprano nos daremos cuenta de que la fruta está podrida. Minoritarios en nuestro propio país, beneficiarios de una riqueza de la que nosotros ino somos los artífices, tenemos que esperar que la mayoría extranjera de la población muestre algún día su desacuerdo con nuestro monopo o de la ciudadanía, con todos los privilegios que ésta lleva consigo, e incluso con nuestro derecho a gobernar".

Por supuesto, las fuerzas de seguridad velan por el mantenimiento del orden establecido. Pero ?están lo suficientemente motivadas como para resultar fiables? En la mayor parte de los países del Golfo, los ejércitos -desde la cúspide hasta la base- están constituidos en gran medida por mercenarios extranjeros: ingleses, jordanos, egipcios, norteamericanos, para el cuerpo de oficiales; omaneses, yemenitas, sudaneses, marroquíes, baluchis, indios, paquistaníes, para la tropa. El Ejército de los Emiratos Arabes Unidos no cuenta con menos de veintitrés nacionalidades...

"Este desequilibrio demográfico constituye, a cierto plazo, el principal peligro que amenaza la estabilidad política de nuestros países", afirma con energía el ministro de Planificación de los Emiratos Arabes Unidos. Como muchos jóvenes tecnócratas, Said Ghobbash opina que para reducir la proporción de los inmigrantes sería preciso frenar más la producción petrolera y las inversiones, con el riesgo de ganarse la enemistad de los privilegiados, que obtienen beneficio del desarrollo acelerado, así como de la parte acomodada de la población, que se ha visto atrapada por el frenesí del consumo.

Frente a este dilema, el Consejo de Cooperación del Golfo (CGC), que los seis Estados de la región constituyeron la pasada primavera, aparentemente ha elegido el statu quo. En todo caso, no ha tomado ninguna medida significativa, como tenía la intención, para resolver "el problema demográfico" o para armonizar las economías de los países que lo integran. Más que hacer de dicho consejo el equivalente árabe de la Comunidad Económica Europea (CEE), algunos de sus miembros, con Arabia Saudí a la cabeza, tratan de transformarlo en una especie de "santa alianza de los jeques" contra los peligros exteriores que amenazanan la región.

(*) Arabia Saudí, Bahrein, Estado de los Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar. Para comodidad en la escritura, los seis Estados serán designados en adelante, en esta serie de artículos, como "los Estados del Golfo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

?Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top