Pol¨¦mica por la colaboraci¨®n del Consejo Regional con una empresa para comercializar langostinos
El Consejo Regional de Murcia participar¨¢ junto con capitalistas filipinos y espa?oles en la constituci¨®n de la sociedad an¨®nima Muraqua, destinada a la comercializaci¨®n de langostinos frescos, criados en viveros instalados en terrenos del Patrimonio Nacional; los crust¨¢ceos que explotar¨¢ esta empresa ser¨¢n de la variedad japonicus, larvas que vendr¨¢n directamente de Corea. La participaci¨®n del ente preauton¨®mico murciano en la constituci¨®n de esta empresa, con veinticinco millones de pesetas, ha provocado una pol¨¦mica notable en la provincia.
El presidente del del ente preaut¨®n¨®mico, el socialista Andr¨¦s Hern¨¢ndez Ros, present¨® una moci¨®n sobre dicho proyecto al pleno del Consejo celebrado el pasado mi¨¦rcoles. La iniciativa produjo un fuerte debate con los consejeros de UCD aunque finalmente fue aprobada con la mayor¨ªa de los votos de los consejeros socialistas y del independiente Mariano Y¨²fera. Se encontraban ausentes en esta votaci¨®n, los consejeros socialistas Jos¨¦ Ignacio Gras, Aquilino Zapata y el senador Antonio Mart¨ªnez Ovejero, que no son partidarios del proyecto.Muraqua tendr¨¢ un capital social de cincuenta millones de pesetas. El 50% del mismo est¨¢ suscrito por la sociedad an¨®nima Iberaqua, compuesta por accionistas espa?oles y la multinacional de origen filipino Grupo Ram¨ªrez Ortigas, propiedad de una poderosa familia filipina, due?a -en Filipinas- de grandes territorios dedicados al engorde de langostinos, seg¨²n inform¨® a este peri¨®dico el consejero delegado de la futura sociedad, Jos¨¦ Antonio Hern¨¢ndez Salinas.
El Consejo Regional de Murcia pagar¨¢, en el -momento de constituirse Muraqua, veinte millones de pesetas al Grupo Ram¨ªrez Ortigas, en concepto de "coste de la tecnolog¨ªa" que esa multinacional aportar¨¢ para la explotaci¨®n de los langostinos. Con posterioridad, est¨¢ prevista una segunda fase en el proyecto de esta empresa, por el que la comunidad aut¨®noma de Murcia desembolsar¨¢ otros veinte millones. Estas cantidades, as¨ª como la misma participaci¨®n del Consejo en el proyecto, fueron justificadas por Hern¨¢ndez Ros en el pleno del pasado mi¨¦rcoles cuando dijo que "de esta manera podremos copiar la alta y depurada tecnolog¨ªa del cultivo del langostino y crearemos nuevos recursos naturales, que servir¨¢n para regenerar el Mar Menor". El razonamiento fue rebatido por los representantes de UCD en el Consejo, quienes afirmaron que la participaci¨®n del mismo en esta empresa significa facilitar el negocio a unos extranjeros; los centristas descartaron la posibilidad indicada por Hern¨¢ndez Ros de que "una multinacional" se deje "copiar" la tecnolog¨ªa que aplica para el engorde de las larvas de los langostinos. "Se trata de una empresa que busca, como es natural, un beneficio m¨¢ximo", comentaron.
Finalmente, los centristas indicaron que este negocio puede arruinar al sector pesquero del Mar Menor. Actualmente, se calcula en 1.200 familias las que viven de la pesca en este mar interior. Por su parte, el presidente del Consejo declar¨® que el objetivo social del proyecto que patrocina, radica precisamente en la nueva tecnolog¨ªa que se aplicar¨¢ en el proceso de producci¨®n.
A la pol¨¦mica abierta en Murcia acerca de la conveniencia de la colaboraci¨®n entre el Consejo y una multinacional filipina se suma la utilizaci¨®n de terrenos del Patrimonio Nacional ubicados en la zona norte de la Manga del Mar Menor. Muraqua ha suscrito un convenio, el pasado mes de marzo, con el Instituto Espa?ol de Oceanograf¨ªa de San Pedro del Pinatar, a orillas del Mar Menor. Este organismo, que depende del Ministerio de Agricultura, disfruta actualmente de una concesi¨®n del Estado que le ha conferido terrenos del Patrimonio Nacional. Aproximadamente dos hect¨¢reas de los mismos est¨¢n siendo acondicionadas por el Instituto para instalaciones de Muraqua. El pasado martes, el Ayuntamiento de San Javier paraliz¨® las obras obras para la instalaci¨®n de las balsas destinadas a la cr¨ªa del langostino, par¨® las mismas por carecer de licencia municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.