Gran avance de la inmunolog¨ªa para la lucha contra las enfermedades infecciosas
El doctor Rodney Porter puso el colof¨®n a la primera reuni¨®n del Fondo de Investigaci¨®n Sanitaria de la Seguridad Social, celebrada en el centro especial Ram¨®n y Cajal. Este cient¨ªfico ingl¨¦s, poseedor del Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estructura y la funci¨®n de los anticuerpos, componentes principales del sistema inmunol¨®gico animal, habl¨® de los avances conseguidos en los ¨²ltimos a?os en este terreno y de sus esperanzadoras repercusiones en la lucha y erradicaci¨®n de las enfermedades infecciosas, as¨ª como del c¨¢ncer.
Primer catedr¨¢tico de Inmunolog¨ªa en el Reino Unido, profesor de Bioqu¨ªmica de la Universidad de Oxford y premio Nobel de Medicina (compartido con su colega norteamericano G. Edelman), el doctor Porter est¨¢ convencido de que en un plazo de pocos anos las enfermedades infecciosas ser¨¢n erradicadas de la faz del planeta."La viruela, la tosferina, el sarampi¨®n, la difteria y el t¨¦tanos", afirma, "son s¨®lo una muestra, sobre todo la primera enfermedad, de hasta d¨®nde se puede llegar con la investigaci¨®n y el esclarecimiento de los mecanismos inmunol¨®gicos del ser humano".
Comprender la reacci¨®n de un animal ante la introducci¨®n de toxinas y agentes infecciosos es la labor a la que este cient¨ªfico lleva dedicados m¨¢s de treinta a?os, siendo su mayor contribuci¨®n en este campo las investigaciones que le proporcionaron su m¨¢s preciado galard¨®n: el descubrimiento de la estructura y configuraci¨®n de los anticuerpos, las funciones y el metabolismo de cada fragmento de los mismos los mecanismos de uni¨®n espec¨ªfica a los ant¨ªgenos y su transmisi¨®n en el desarrollo fetal. Las bases moleculares de la respuesta inmune, por ¨¦l establecidas han sido, pues, fundamentales en el desarrollo de la inmunogen¨¦tica y de la inmunidad celular, tan importantes por su participaci¨®n en la totalidad de las enfermedades infecciosas, las alergias y el c¨¢ncer.
Sin embargo, pese a que los avances han sido y siguen siendo muchos, -"estamos, por ejemplo, a punto de vencer de una vez por todas el paludismo", comenta-, a¨²n queda mucho por descubrir. "La tecnolog¨ªa nos ha permitido dar pasos de gigante", prosigue. "No obstante, el mayor problema con el que uno se encuentra en el nivel sanitario es la tremenda especificidad inmunol¨®gica de cada persona". As¨ª, uno de los mayores retos en este momento lo constituyen las enfermedades autoinmunes, provocadas por el propio organismo, y, por supuesto, el c¨¢ncer.
Respecto a esta ¨²ltima, el doctor Porter afirma que las c¨¦lulas tumorales son, en teor¨ªa, susceptibles de ser eliminadas gracias a los conocimientos inmunol¨®gicos actuales, aunque en la pr¨¢ctica no se ha llegado a ning¨²n resultado definitivo. "Probablemente sean los anticuerpos monoclonales", dice, "los que m¨¢s esperanzas ofrezcan por el momento. El interfer¨®n es un ejemplo de ello, aunque no hay que echar las campanas al vuelo todav¨ªa". Otro punto que preocupa a este cient¨ªfico son las infecciones hospitalarias, en las que el aumento de la terapia farmacol¨®gica, induciendo una mayor resistencia por parte de muchos microorganismos a los propios medicamentos, ha tenido mucho que ver.
"Hay que tener mucho cuidado", comenta al respecto, "con los tratamientos terap¨¦uticos que se emplean. Yo postulo que ¨¦sos deben venir precedidos por una base s¨®lida de investigaci¨®n exhaustiva, a nivel molecular, de todos los procesos fisiol¨®gicos" Quiz¨¢ por ello, el doctor Porter ha continuado aportando valiosos conocimientos al campo de la inmunolog¨ªa, pilar indudable para ¨¦l de la nueva biolog¨ªa. Es el caso de sus recientes descubrimientos sobre el denominado sistema del complemento, un complejo conjunto de prote¨ªnas indispensable para la acci¨®n defensiva del sistema inmune, en colaboraci¨®n directa con los anticuerpos.
El profesor Rodney Porter asisti¨® en Madrid a la I Reuni¨®n Cient¨ªfica del Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS) que ha versado sobre los trabajos m¨¢s destacados realizados en Espa?a sobre inmunolog¨ªa.
La importancia de los estudios inmunol¨®gicos por su repercusi¨®n en la medicina actual fue uno de los valores tenidos en cuenta por el FIS para la elecci¨®n de este tema como objetivo de su primera reuni¨®n cient¨ªfica, en la cual se han expuesto los resultados obtenidos en los trabajos m¨¢s acabados sobre este campo entre los realizados por cient¨ªficos espa?oles apoyados por el FIS en sus investigaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.