Avance en las negociaciones sobre la ley del cupo
El proyecto de ley del cupo -cantidad que Euskadi debe pagar al Estado por las cargas generales que no asume la comunidad aut¨®noma- podr¨ªa quedar ultimado el pr¨®ximo mes de julio, seg¨²n declar¨® ayer a EL PAIS el consejero de Econom¨ªa y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Luis Uriarte. Desde que se restauraron los conciertos econ¨®micos, la administraci¨®n central y la de Euskadi acordaron fijar un cupo provisional que el pasado a?o le supuso al Gobierno vasco un pago a la Administraci¨®n central de 38.596 millones de pesetas.
Aunque en el interregno de cuatro meses se ha producido un ritmo acusadamente lento en los grupos de trabajo que debat¨ªan las condiciones t¨¦cnicas de la futura ley del cupo, en la reuni¨®n que tuvo lugar anteayer en Madrid entre los representantes de las dos haciendas se pudo apreciar un inter¨¦s mutuo en las negociaciones.Hasta que se fije definitivamente la ley del cupo para el quinquenio 82-86, el sistema transitorio de pago, acordado para 1981, se realizar¨¢ tambi¨¦n para el presente a?o. La metodolog¨ªa para concretar la cantidad que la comunidad aut¨®noma debe pagar al Estado se basa en identificar las competencias no asumidas por Euskadi y multiplicarlas por el porcentaje de renta que supone la comunidad aut¨®noma, el 6,24%. Al cupo bruto resultante se le restan las compensaciones que tiene que percibir el Pa¨ªs Vasco para los ingresos que no son tributos incluidos en el concierto.
Si bien se produjeron coincidencias en los criterios del primer cupo provisional no se ocultaron las discrepancias entre las dos haciendas a la hora de concretar la cantidad a pagar en 1982.
La existencia de los pactos auton¨®micos -que se?alan que la valoraci¨®n de las competencias auton¨®micas se deber¨ªa hacer con los criterios de la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA)- preocupan en gran manera a los representantes de la Hacienda vasca. De cumplirse las previsiones de la LOFCA las partidas presupuestarias destinadas a asegurar el nivel m¨ªnimo de servicios para todo el Estado tendr¨ªan car¨¢cter de carga no asumida por el Pa¨ªs Vasco.
Si se aplicaran estos puntos, junto con los criterios que establece el Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial, el resultado ser¨ªa desde luego -en opini¨®n de los representantes del Ejecutivo vasco- un cupo a pagar por la comunidad aut¨®noma muy superior al que el propio Gobierno aut¨®nomo tiene previsto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.