V¨ªa libre para urbanizar el coto de Las Palomas, en Murcia
El coto de Las Palomas, una zona h¨²meda perteneciente a las salinas de San Pedro del Pinatar (Murcia), a orillas del Mar Menor, podr¨¢ ser urbanizado, seg¨²n aprob¨® el pleno del Ayuntamiento de San Pedro la noche del pasado jueves. Este espacio natural es reivindicado por naturalistas y ecologistas como una zona muy importante para la conservaci¨®n de determinadas especies de aves.El mencionado coto est¨¢ precatalogado como espacio protegido por la Consejer¨ªa de Urbanismo y Medio Ambiente del Consejo Regional. La semana pr¨®xima se presenta precisamente el plan especial proyectado para este lugar, trabajo que ha realizado Miguel Garc¨ªa Dory.
La Consejer¨ªa de Urbanismo paraliz¨® el pasado a?o los intentos de construir en dicho terreno, propiedad particular desde que Salinera Espa?ola lo vendiera en 1979. La comisi¨®n provincial de Urbanismo entendi¨® entonces que se trataba de un espacio a proteger, por lo que aplic¨® un r¨¦gimen jur¨ªdico especial, previsto en la ley del Suelo; mientras tanto, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar termina de elaborar el plan general de ordenaci¨®n urbana.
La recalificaci¨®n por parte del Ayuntamiento del coto de Las Palomas se aprob¨® el pasado jueves, con la abstenci¨®n de los concejales socialistas. En 1979, el grupo socialista del Congreso present¨® una proposici¨®n de ley en la que ped¨ªa que se declarase el Mar Menor como parque natural. En el escrito que se present¨® entonces a la Mesa del Congreso, el PSOE ya denunciaba "las especulaciones" observadas en esa parte del litoral y que -dec¨ªa- "consisten en transformar los charcos de las salinas en solares".
Numerosos grupos ecologistas han denunciado en diversos momentos el peligro que corren los terrenos de las salinas de San Pedro del Pinatar. En concreto, consideran que el coto de Las Palomas "es una zona h¨²meda important¨ªsima para el eslab¨®n que forman las pocas que quedan en el Mediterr¨¢neo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Humedales
- Aguas continentales
- Murcia
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Murcia
- Ordenaci¨®n suelo
- Playas
- Veterinaria
- Regi¨®n de Murcia
- Costas
- Ayuntamientos
- Desarrollo urbano
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Espacios naturales
- Animales
- Agua
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medicina
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Especies
- Salud
- Espa?a