Los contratistas de Lem¨®niz solicitan la regulaci¨®n de empleo
La reuni¨®n celebrada ayer en Madrid entre representantes del Ministerio de Trabajo, del Gobierno Vasco, de las 29 empresas contratistas de las obras de Lem¨®niz y de las centrales sindicales UGT, CC OO y ELA-STV, para estudiar la situaci¨®n de los trabajadores de las empresas que realizaban las obras de la central nuclear, concluy¨® sin que trascendiese m¨¢s que la presentaci¨®n por parte de las empresas de los correspondientes expedientes de regulaci¨®n de empleo, que afectar¨¢n a m¨¢s de 2.500 trabajadores.Las empresas que ten¨ªan contratos para la realizaci¨®n de las obras de la central nuclear propiedad de la empresa el¨¦ctrica Iberduero manifestaron que se hab¨ªan visto gravemente afectadas por la paralizaci¨®n de la construcci¨®n de la planta nuclear por lo que se ve¨ªan imposibilitadas para mantener sus actuales plantillas.
Abandono de la reuni¨®n
Por su parte, los representantes de las centrales sindicales abandonaron la reuni¨®n a los veinticinco minutos de su inicio, como protesta por el sesgo que estaban tomando las conversaciones. Los sindicalistas manifestaron al abandonar la reuni¨®n que ellos pensaban que el objeto de la convocatoria era examinar en general la situaci¨®n en que quedaban los pr¨¢cticamente 3.000 trabajadores de las empresas contratistas de Lem¨®niz, tras la paralizaci¨®n de las obras de construcci¨®n de la central, y hallar soluciones al problema que ten¨ªa planteamientos pol¨ªticos en su origen.Sin embargo, seg¨²n los representantes sindicales, el objeto prioritario de la reuni¨®n era estudiar los expedientes de regulaci¨®n de empleo presentados por cada una de las veintinueve empresas, y analizar cada caso en particular, lo que corresponder¨ªa a los respectivos comit¨¦s de empresa.
Los mismos representantes se manifestaron en favor de dar una soluci¨®n global a los 2.500 trabajadores. Seg¨²n estas fuentes, al quedar suspendidos los contratos de construcci¨®n indefinidamente, los trabajadores pueden ver reducidas las prestaciones por desempleo que les corresponder¨ªan al terminar la obra.
El asesinato del ingeniero jefe de dise?o de la central de Lem¨®niz, Angel Pascual, por la organizaci¨®n terrorista ETAm el pasado mes, provoc¨® una negativa por parte de los t¨¦cnicos encargados de la instalaci¨®n a acudir a sus puestos de trabajo. La ausencia de los t¨¦cnicos provoc¨® que la empresa propietaria de la central, Iberduero, presentase ante el Ministerio de Industria y el Gobierno Vasco la necesidad de interrumpir la obras de la central, hasta que se encontrase alguna f¨®rmula que permitiese su reanudaci¨®n.
Las administraciones central y vasca admitieron los planteamientos de la empresa propietaria de Lem¨®niz y aceptaron que la paralizaci¨®n temporal de las obras era la ¨²nica soluci¨®n viable, mientras se arbitraban nuevos planteamientos.
Esta decisi¨®n represent¨® la paralizaci¨®n de las obras de construcci¨®n de la planta nuclear y los posteriores expedientes de regulaci¨®n de empleo de las empresas contratistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.