Gran Breta?a condiciona el alto el fuego a la rendici¨®n argentina

Londres plante¨® ayer un ultimatum a Buenos Aires: o los argentinos presentan la rendici¨®n y se retiran de las islas Malvinas o que se atengan a las consecuencias. En los primeros combates para la reconquista de Port Stanley, las tropas brit¨¢nicas pudieron divisar ayer las blancas casas de madera de la capital. La resistencia argentina puede ser feroz. En Goose Green, seg¨²n el Ministerio de Defensa, 200 de ellos perdieron la vida.
Los corresponsales de guerra han revelado los verdaderos horrores de esa batalla: los argentinos dispon¨ªan de 40.000 litros de napalm e hicieron crueles trampas con la bandera blanca.Jeremy Hands, de la Televisi¨®n Independiente, describi¨® ayer un incidente de esta batalla. "Una bandera blanca onde¨® desde una trinchera argentina. En cuanto unas tropas brit¨¢nicas se descubrieron para acercarse y aceptar la rendici¨®n, los argentinos abrieron fuego". Un oficial muerto y varios paracaidistas heridos. "No se les di¨® una segunda oportunidad" a estos argentinos, explic¨® Hands, a?adiendo que el incidente hab¨ªa crispado los ¨¢nimos de las fuerzas brit¨¢nicas a las, que se les exigi¨® que no tomaran represalias.
40.000 litros de napalm fueron encontrados en Goose Green, seg¨²n otros corresponsales, dispuesto a ser lanzado desde los aviones Pucara. Algunos de los bidones de napalm estaban ya preparados para su uso junto con instrucciones en castellano. En contra de lo que dicen los corresponsales, el Ministerio de Defensa no tiene noticias de que los argentinos llegaran a usar este producto. Los brit¨¢nicos encontraron tambi¨¦n grandes cantidades de municiones.
Los verdaderos horrores de esta guerra ven¨ªan ilustrados ayer en las cr¨®nicas de estos corresponsales: quir¨®fanos improvisados, cientos de operaciones y colas de heridos esperando con vendas ensangrentadas. En Goose Green, seg¨²n la versi¨®n oficial de Londres, murieron 17 brit¨¢nicos y 31 de ellos resultaron heridos de un total de 600 hombres. Por parte argentina, 250 muertos y 1.400 prisioneros de los cuales 120 est¨¢n heridos. Durante varias horas de la batalla los brit¨¢nicos hab¨ªan dejado de fiarse de las banderas blancas de los argentinos.
Margaret Thatcher, primera ministra brit¨¢nica, plate¨® ayer un ultimatum a Buenos Aires a trav¨¦s de sir Anthony Parsons, su embajador ante las Naciones Unidas, cuyo secretario general pas¨® el mensaje a los argentinos.
En el frente militar, el Ministerio mantiene un silencio total sobre las operaciones en tierra. Ayer tarde se?al¨® que un H¨¦rcules e 130 argentino, avi¨®n de transporte tambi¨¦n utilizado como bombardero, hab¨ªa sido derribado a 60 millas al norte de la isla Pebble por un Harrier "que oper¨® desde el portaeronaves Invincible", reiterando as¨ª que este buque segu¨ªa en funcionamiento.
El Ministerio tan s¨®lo confirm¨® oficialmente la v¨ªspera combates en la zona de monte Kent a unos 19 kil¨®metros de la capital. Seg¨²n fuentes oficiosas los brit¨¢nicos lograron tomar esta posici¨®n sufriendo menos de 10 heridos, pero varios argentinos murieron en la operaci¨®n. Estas fuentes se?alaron que los brit¨¢nicos estaban conquistando otras posiciones para asegurarse puntos estrat¨¦gicos a¨²n m¨¢s pr¨®ximos a la capital.
Antes de lanzar un ataque frontal sobre Puerto Stanley, indicaron ayer fuentes oficiosas, el vicealmirante John Woodward intentar¨¢ ofrecer una rendici¨®n honorable a la guarnici¨®n argentina Otras fuentes se?alaron que antes de la decisiva operaci¨®n, los brit¨¢nicos necesitan situar miles de toneladas de materiales y de hombres en las colinas que circundan la capital. Para la columna brit¨¢nica que sigui¨® la ruta del norte, el puente de Murrel, al noroeste de Las Dos Hermanas, es un punto dif¨ªcil de cruzar. Una vez tomado, y una vez asegurado el cercano monte, el camino a la capital es cuesta abajo, geogr¨¢ficamente hablando. El terreno es "terrible, una mezcla de turba blanda y de rocas" seg¨²n un isle?o.
Desde el monte Kent los ca?ones del 105 del comando 29 del regimiento de artiller¨ªa podr¨¢n alcanzar las posiciones argentinas que rodean a la capital y que los Harrier y buques brit¨¢nicos siguen bombardeando machaconamente.
El desembarco de 3.000 soldados -galeses, escoceses y gurkas del Nepal- no ha sido oficialmente confirmado aunque s¨ª generalmente admitido por la prensa brit¨¢nica. Con estos refuerzos, unos 7.000 soldados brit¨¢nicos se enfrentar¨¢n a otros tantos argentinos, bien armados y atrincherados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.