El Central increment¨® sus beneficios en 1981 m¨¢s de un 30%
El beneficio repartible para el ejercicio 1981 del Banco Central asciende a 13.702 millones de pesetas, de los cuales son disponibles, despu¨¦s de cubrir el impuesto sobre sociedades, 10.924 millones, lo que supone una expansi¨®n de? 30,41% sobre el a?o anterior. Estos datos fueron presentados ayer por el presidente de la entidad, Alfonso Esc¨¢mez, quien afirm¨® que "el nivel de resultados permite, antes de saneamientos y amortizaciones, mantener una tasa media acumulativa anual de crecimiento en el ¨²ltimo trienio del 35,69%, que es la mayor de los grandes bancos espa?oles, con cerca de cuatro puntos m¨¢s que el que le sigue".
Adem¨¢s de explicar los principales datos de la memoria de la entidad, que se presentar¨¢ a la aprobaci¨®n de los accionistas en la junta general que el Central celebra ma?ana, Esc¨¢mez insisti¨® en la filosof¨ªa seguida y que supone una cierta heterodoxia sobre aquella que domina en otros grandes bancos. "El Banco Central", dijo Esc¨¢mez, "opta en su gesti¨®n bancaria por asumir un compromiso de responsabilidad empresarial. La banca es algo m¨¢s que intermediaci¨®n del dinero, no puede divorciarse de la realidad empresarial, de su vinculaci¨®n financiera al mundo productivo".El presidente del Central bas¨® casi toda su intervenci¨®n en resaltar el grado de internacionalizaci¨®n conseguido por el banco. En el per¨ªodo en cuesti¨®n, el Central empez¨® a operar en Brasil, Chile, Paraguay, Panam¨¢ y Uruguay. "Se puede afirmar", explic¨®, "que el 40% de las posibilidades del banco se generan en el negocio internacional".
En cuanto a los datos propios de 1981, entre otros, se aportaron los siguientes: la cifra conseguida, antes de saneamientos y amortizaciones, supera los 29.000 millones de pesetas, manteniendo una tasa media acumulativa de crecimiento en el ¨²ltimo trienio del 35,9%; a los resultados de 1981 hay que a?adir 6.622 millones de fondos de previsi¨®n excedentes. El banco dot¨® un fondo para insolvencias pr¨®ximo a los 17.000 millones de pesetas y destin¨® a amortizaciones del activo fijo y otros saneamientos alrededor de 4.000 millones, amortizando tambi¨¦n ¨ªntegramente los m¨¢s de mil millones de contribuci¨®n al Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos. En conjunto, 22.000 millones de pesetas que permiten una cobertura del 76,50% sobre el total de operaciones en demora, incluyendo las partidas vencidas por m¨¢s de 90 d¨ªas.
Del beneficio disponible citado, 10.924 millones, se aplicar¨¢n a reservas 5.300 millones, con la distribuci¨®n de un dividendo del 20% sobre el valor nominal de las acciones, que representa un importe de 5.532 millones.
Los dep¨®sitos
Durante el a?o en cuesti¨®n, el valor contable de la acci¨®n seg¨²n balance consolidado, pas¨® de 1.559 a 1.647 pesetas, considerando el capital, que asciende a 28.977 millones, y las reservas expresas y por consolidaci¨®n, que en conjunto alcanzan 62.142 millones de pesetas.En cuanto a la expansi¨®n del banco en el interior, la entidad aument¨® sus dep¨®sitos en pesetas, siempre seg¨²n las informaciones proporcionadas por Esc¨¢mez, en una tasa del 15,88% en el ejercicio.
La media de los siete grandes fue del 14,46% y la general de la banca, del 15,060%. Respecto a los recursos en moneda extranjera, el balance consolidado los cifra en m¨¢s de 224.000 millones de pesetas, a los que habr¨ªa que a?adir los dep¨®sitos tomados de entidades de cr¨¦dito y ahorro, en el mercado internacional, no contabilizados en la r¨²brica de acreedores. En esta fecha, con la incorporaci¨®n de Chile y Uruguay, los recursos ajenos en moneda extranjera superan una equivalencia de 4.000 millones de d¨®lares.
Esc¨¢mez destac¨® tambi¨¦n que desde el ¨¢ngulo de la inversi¨®n en pesetas, el Central ocupa la primera posici¨®n de la banca espa?ola por el volumen de la cartera comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.