Aviones brit¨¢nicos 'bombardean' con octavillas a las fuerzas argentinas atrincheradas en Port Stanley

Aviones brit¨¢nicos lanzaron ayer miles de octavillas sobre las fuerzas argentinas cercadas en la zona de Port Stanley (Puerto Argentino), capital de las Malvinas, pidiendo que presentaran la rendici¨®n y ofreciendo salvoconductos. En Londres, fuentes oficiosas se?alaron que el general Jeremy Moore, al mando de las tropas brit¨¢nicas en tierra, tiene luz verde para lanzar el asalto final en cuanto est¨¦n dispuestas sus fuerzas. A largo plazo, el Gobierno de Margaret Thatcher contempla la independencia del archipi¨¦lago como mejor soluci¨®n.
De los dos tipos de octavillas lanzadas, uno lleva impreso un salvoconducto en castellano y en ingl¨¦s. "Piensa en el peligro en el que te encuentras", dicen estas octavillas redactadas en un tono sentimental que asegura que las raciones de alimentos y los suministros b¨¦licos argentinos se est¨¢n agotando.En la otra cara, un mensaje en castellano del vicealmirante John Woodward, comandante de la fuerza expedicionaria brit¨¢nica, al general Mario Men¨¦ndez, gobernador militar argentino de las islas: "Debe usted considerar s¨ª hay alguna raz¨®n para continuar este combate en vista de los elementos que act¨²an en su contra".
El otro tipo de octavillas, tambi¨¦n en castellano, pide a las tropas argentinas que tomen "la decisi¨®n correcta y honorable" de rendirse. En el reverso, la foto del capit¨¢n Alfredo Astiz, firmando la rendici¨®n de la guarnici¨®n argentina en Georgia del Sur.
Las tropas brit¨¢nicas segu¨ªan situ¨¢ndose y concentr¨¢ndose en torno a Port Stanley (Puerto Argentino), continuando con el bombardeo y ca?oneo contra la guarnici¨®n argentina. El Ministerio de Defensa no hizo ning¨²n comentario oficial sobre las operaciones. En cuanto al incidente del bombardero Vulcan que se vio ayer obligado -tras ser interceptado por dos Mirages brasile?os- a aterrizar en la base militar a¨¦rea de R¨ªo de Janeiro, el Ministerio en Londres "estaba investigando lo ocurrido". La primera versi¨®n oficial se?alaba que se trataba de un "aterrizaje forzoso".
El general Moore dispone de total libertad para lanzar el asalto final sobre Port Stanley en cuanto sus tropas est¨¦n t¨¦cnicamente dispuestas, posiblemente este fin de semana, declararon ayer fuentes oficiosas. El Gobierno brit¨¢nico no ha ejercido ning¨²n freno pol¨ªtico sobre Moore, a pesar de lo que ocurre en las Naciones Unidas o del hecho de que Thatcher haya "ofrecido" a los argentinos que acuerden una retirada inmediata sin condiciones, a completarse en un plazo m¨¢ximo de catorce d¨ªas.
Independencia
En cuanto al futuro, "preferimos claramente una independencia de las islas garantizada por otros pa¨ªses", declar¨® una fuente pr¨®xima a la primera ministra. Esta hab¨ªa se?alado la v¨ªspera que "despu¨¦s de todo, una parte fundamental de la Carta de las Naciones Unidas dice que los pa¨ªses tienen que llegar a un autogobierno y a la independencia. Pienso que podemos hacer esto con las islas". "Nosotros descubrimos" las islas Malvinas, a?adi¨® ayer Thatcher en otra entrevista. Las fuentes oficiosas insisten en la necesidad de una estabilizaci¨®n pol¨ªtica de la zona y, para ello, el Gobierno brit¨¢nico desea que intervengan terceros pa¨ªses que tengan intereses directos. Londres pretende fomentar inversiones internacionales en las Malvinas. En su informe de 1976 sobre el archip¨ª¨¦lago, lord Shackleton indic¨® que las islas deber¨ªan llegar a ser econ¨®micamente aut¨®nomas. "Esta era una ambici¨®n entonces, ahora es un objetivo", declararon las fuentes.
Estas han indicado que el primer objetivo despu¨¦s de la reconquista de Port Stanley ser¨¢ la restauraci¨®n de la Administraci¨®n brit¨¢nica de las islas. El gobernador, Rex Hunt, regresar¨¢ a las Malvinas en una ceremonia triunfal. Las fuerzas militares estar¨¢n a su servicio, dando as¨ª una impresi¨®n de normalidad.
Para garantizar la seguridad de las islas a medio y largo plazo, Londres quiere establecer una fuerza multinacional. Esta no debe estar compuesta exclusivamente por pa¨ªses de la Commonwealth, pues Argentina la interpretar¨ªa como una fuerza colonial. La primera ministra, en declaraciones al corresponsal del Washington Post, revel¨® que pensaba en la participaci¨®n de un pa¨ªs latinoamericano cuyo nombre no precis¨®. Londres no ha iniciado a¨²n gestiones formales para la creaci¨®n de esta fuerza, pero Nueva Zelanda se ha ofrecido ya como voluntaria.
Un punto fundamental de este plan ser¨¢ la participaci¨®n de los Estados Unidos. Thatcher ha adelantado unas horas su viaje de hoy a Par¨ªs, para poder entrevistarse a solas con el presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, antes del comienzo de la cumbre occidental de Versalles. Thatcher quiere garantizarse el apoyo de Reagan en esta crisis, pero el presidente norteamericano no ha dado un apoyo incondicional. No ha dado luz verde para una restauraci¨®n completa de la soberan¨ªa brit¨¢nica. Reagan hab¨ªa pedido al Gobierno brit¨¢nico un receso antes del asalto sobre Port Stanley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Margaret Thatcher
- Desembarcos
- Islas Malvinas
- Declaraciones prensa
- Bombardeos
- Ronald Reagan
- Estados Unidos
- Guerra Malvinas
- Ataques militares
- Reino Unido
- Argentina
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Gente
- Eventos
- Europa
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa
- Sociedad