El escultor Mart¨ªn Chirino reivindica el 'car¨¢cter canario' de su obra
El escultor Mart¨ªn Chirino ha reivindicado el "car¨¢cter canario" de su obra con motivo del homenaje regional que se le ha rendido en las dos provincias del archipi¨¦lago. El mismo ha servido de pretexto para un profundo debate sobre la posible existencia de una cultura canaria, con rasgos propios. La acogida al artista ha coincidido con el 25? aniversario de la creaci¨®n del grupo El Paso, del que era integrante.Mart¨ªn Chirino alterna su residencia habitual entre Madrid y Nueva York, donde es artista exclusivo de la galer¨ªa Grace Borgenicht. "Yo me considero, antes que exiliado, un emigrante. Las islas est¨¢n presentes siempre en la atm¨®sfera de mi obra. Mi contacto con Canarias es permanente, pues en el taller en que trabajo cuento con colaboradores nacidos en las islas". El creador del afrocan fue centro, durante su estancia en el archipi¨¦lago, de un intenso debate sobre las claves de su arte. La utilizaci¨®n, en sus esculturas, de la espiral, s¨ªmbolo rupestre prehisp¨¢nico atribuido a los guanches, que ha sido utilizado pol¨ªticamente por movimientos nacionalistas, ha rodeado la obra de Mart¨ªn Chirino de cierta pol¨¦mica.
"El canario siempre se ha caracterizado por una dulce violencia, que yo justifico por ser el resultado de un conflicto por recuperar la identidad que le defina. La utilizaci¨®n que yo hago de la espiral carece, por mi parte, de intencionalidad pol¨ªtica, pero no puedo evitar que esa deificaci¨®n tenga connotaciones extraart¨ªsticas actualmente en mi tierra. Tenemos que afrontar el tema sin reservas y recrear nuestra historia como una vocaci¨®n universalista. Hay que ser algo tolerante en este proceso de b¨²squeda de la identidad porque nuestra cultura es de aluvi¨®n. Por eso creo que es l¨ªcito que me remita en mi obra a los or¨ªgenes".
El artista ha olvidado ahora su obligada marcha de Canarias en los a?os del franquismo, al recibir el reconocimiento de las principales instituciones culturales y fuerzas vivas del archipi¨¦lago al considerarle uno de los exponentes art¨ªsticos canarios con mayor proyecci¨®n internacional. Mart¨ªn Chirino ha aprovechado la ocasi¨®n para reafirmar p¨²blicamente su adhesi¨®n al Manifiesto del Hierro, elaborado en dicha isla por un grupo de intelectuales en 1976, una declaraci¨®n de principio en la que se aboga por una cultura canaria con ra¨ªces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.