Sistem¨¢ticas violaciones del alto el fuego en L¨ªbano
El alto el fuego palestino-israel¨ª, que entr¨® en vigor el s¨¢bado por la tarde, 33 horas despu¨¦s del sirio-israel¨ª, fue sistem¨¢ticamente violado a lo largo de la jornada de ayer, y las explosiones de bombas, aunque m¨¢s alejadas y menos frecuentes, pudieron ser nuevamente o¨ªdas en Beirut. Por la tarde, sin embargo, la aviaci¨®n hebrea bombarde¨® en varias ocasiones la capital, y en una de ellas alcanz¨® una de las calles de mayor tr¨¢fico de Beirut. La explosi¨®n, seg¨²n algunos testigos, produjo un elevado n¨²mero de v¨ªctimas y grandes da?os en los edificios y en los coches aparcados, diez de los cuales fueron pasto de las llamas.
Los responsables palestinos aseguraron haberse visto obligados a replicar al fuego de los morteros y la artiller¨ªa israel¨ª, que reanud¨® su bombardeo a primeras horas de la ma?ana sobre algunas posiciones de los fedayin en torno a Jalde, localidad situada a cinco kil¨®metros al sur de Beirut. El n¨²mero dos de Al Fatah, principal grupo integrante de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Abu Iyad, declar¨® que los "israel¨ªes estaban buscando una excusa para poder acabar su plan de ex terminio contra los palestinos".La reanudaci¨®n, aunque a menor escala, de los enfrentamientos palestino-israel¨ªes pone en peligro el alto el fuego sirio-israel¨ª, al estar mezcladas las unidades de ambas fuerzas sobre el terreno. Siria en vio ayer varios carros de combate al sur de Beirut.
EE UU negocia con la OLP
Para conseguir el acuerdo sobre la interrupci¨®n de las hostilidades entre los combatientes palestinos y el Ej¨¦rcito israel¨ª, Estados Unidos tuvo que ponerse en contacto, por segunda vez en su historia y a trav¨¦s de su embajador en Beirut, Robert Dillon, con la OLP, indicaron fuentes palestinas.
La OLP rechaz¨®, seg¨²n las mismas fuentes, una mediaci¨®n libanesa que hubiese permitido a Dillon evitar dialogar directamente con la central palestina. Washington se esforz¨® entonces para que sus aliados saud¨ªes, coprotagonistas de la mediaci¨®n tendente a instaurar un alto el fuego, se encargasen de negociar con los palestinos. Pero la ausencia desde hace meses de casi todos los diplom¨¢ticos saud¨ªes acreditados en Beirut les impidi¨® realizarla tarea. Para forzar tambi¨¦n este nuevo reconocimiento de hecho norteamericano, similar al de julio de 1981, la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina orden¨® a sus milicianos que no cediesen un ¨¢pice de terreno el s¨¢bado a los israel¨ªes y poder as¨ª negociar desde una posici¨®n no excesivamente debilitada.
Pero la intensidad del bombardeo del s¨¢bado oblig¨® a los fedayin a efectuar cortos repliegues y permiti¨® al Tshal (Ej¨¦rcito israel¨ª) conquistar las colinas del sur y sureste de Beirut, que dominan todas las carreteras de acceso al sector oriental de la capital, incluida la que conduce a Damasco. En el octavo d¨ªa de su ofensiva, las fuerzas israel¨ªes ocupaban la tercera parte del territorio liban¨¦s.
Portavoces palestinos precisaron ayer que la OLP s¨®lo aceptaba el alto el fuego a partir de las resoluciones 508 y 509 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Israel, que no est¨¢ dispuesto a acatar estas resoluciones, impuso, seg¨²n una fuente occidental, la no aplicaci¨®n del alto el fuego al territorio liban¨¦s ocupado por su Ej¨¦rcito y en el que subsisten focos de resistencia que querr¨ªa eliminar.
El anuncio del nuevo alto el fuego brind¨® al representante en L¨ªbano del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja, Francesco Nosera, la oportunidad de efectuar un primer balance de la invasi¨®n israel¨ª.
Aunque no se atreve a dar cifras globales del n¨²mero de v¨ªctimas, Nosera afirma que s¨®lo en Sid¨®n han muerto entre mil y 1.500 personas, y que el n¨²mero de heridos oscila en la tercera ciudad de L¨ªbano entre 2.000 y 3.000. En Tiro, a?ade, el 90% de las casas y de los campamentos palestinos ha sido completamente destruido, y de sus 100.000 habitantes, s¨®lo unos novecientos han optado por permanecer all¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.