Jyoti Singh: "La estabilizaci¨®n de la poblaci¨®n no significa estancamiento, sino reposici¨®n"
Jyoti Shankar Singh, director de la divisi¨®n de Informaci¨®n y Relaciones Externas del Fondo de las Naciones Unidas para actividades en materia de poblaci¨®n est¨¢ en Madrid para presentar el informe anual sobre "el Estado de la Poblaci¨®n Mundial" y las previsiones para un futuro inmediato. Uno de los principales cambios en la evoluci¨®n demogr¨¢fica mundial de los ¨²ltimos diez a?os, ha sido la ca¨ªda casi a nivel general de la tasa de fecundidad, lo que constituye un hecho sin precedentes en la historia de la humanidad.
En 1965 la tasa de fecundidad era de 1,99%, mientras que en 1982, cuando se realiz¨® la ¨²ltima estimaci¨®n, era de 1,82%. Si la tendencia al descenso se mantiene, las Naciones Unidas prev¨¦n que ser¨¢ de 1,5% hacia el a?o 2000.Pregunta. ?Qu¨¦ factores sociales, culturales o econ¨®micos han influido en este fen¨®meno?.
Respuesta. Una de las razones del descenso es el aumento del nivel cultural de la mujer, el aumento de mujeres alfabetizadas en el mundo y su incorporaci¨®n al mundo laboral. Otro factor es el descenso de la tasa de mortalidad infantil, que no s¨®lo se debe a causas m¨¦dicas sino tambi¨¦n al deseo de la familia de tener menos hijos.
Un factor coadyuvante ser¨ªa tambi¨¦n la subida del nivel de vida en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, en lo que respecta a los cambios de valores sociales. Una cuesti¨®n crucial a este respecto es que existen un determinado n¨²mero de servicios sociales para hacer posible el deseo de controlar la familia, servicios m¨¦dicos, informaci¨®n asistencial y posibilidad de encontrar los m¨¦todos anticonceptivos adecuados.
P. Pero, ?es realmente alarmante el freno al crecimiento de la poblaci¨®n mundial, cuando algunos cient¨ªficos y futur¨®logos hablan de una falta de recursos energ¨¦ticos y alimenticios de aqu¨ª a pocos lustros?.
R. No hay que hablar de poblaci¨®n y recursos a escala mundial sino a escala nacional: la poblaci¨®n depende de valores y directrices nacionales, lo mismo que el control de los recursos y su distribuci¨®n. Solamente a partir de ah¨ª tiene sentido establecer un equilibrio entre ambos conceptos. Por ejemplo un pa¨ªs como China se plantea la posibilidad de estabilizar su poblaci¨®n en la medida de los recursos de que dispone en un tiempo m¨¢s o menos pr¨®ximo, lo mismo que algunos pa¨ªses africanos y lo mismo que la India. Esto no supondr¨ªa un estancamiento del desarrollo de la poblaci¨®n, sino lo que en t¨¦rminos t¨¦cnicos se denomina "una reposici¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.