La arquitectura, reivindicada como hecho cultural
La arquitectura no puede renunciar desde ning¨²n presupuesto a la defensa del sentido cultural del hecho arquitect¨®nico ni a la calidad debida al mismo. Este ha sido el principio inspirador de las Jornadas de la Arquitectura del Norte de Espa?a, recientemente celebradas en Gij¨®n, Oviedo y Cudillero, bajo la organizaci¨®n de la Comisi¨®n de Cultura del Colegio de Arquitectos de Asturias.En las jornadas participaron profesionales de Asturias, Galicia, Cantabria y el Pa¨ªs Vasco. Los arquitectos asturianos tomaron esta iniciativa conscientes de que la realidad cultural que se modela cada d¨ªa no permite: una creaci¨®n, como la que, anclada en situaciones trasnochadas, convirti¨® a la arquitectura en una de las actividades art¨ªsticas menos progresivas.
Al analizar el per¨ªodo de la posguerra espa?ola, los asistentes a las jornadas destacaron la aparici¨®n de una arquitectura de tradici¨®n modernista, colorista, en los distintos proyectos de edificios tanto p¨²blicos como privados, que coincide con el uso del material denominado gresite, pero la creciente presi¨®n de los intereses inmobiliarios provoc¨® una p¨¦rdida de pureza de los planteamientos generales al integrar la arquitectura en los procesos de consumo. Esto qued¨® reflejado de manera simb¨®lica en el oscurecimiento de los materiales y en la relevancia conseguida por aspectos laterales de la arquitectura como la tecnolog¨ªa.
La arquitectura sigui¨® un proceso de enrarecimiento. "Los arquitectos", dicen ellos mismos, "emplean lenguajes vac¨ªos, enmascarados tras un aparente rigor formal. Posteriormente han surgido indicios, en los ¨²ltimos trabajos de ciertos profesionales, que anuncian una posibilidad de cambio por medio de una actividad dentro del campo estrictamente disciplinar. Es la oportunidad de un reencuentro del arquitecto con su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.