Limitadas las inversiones bancarias en el exterior
Las preocupaciones que la Administraci¨®n tiene para lograr que no se produzca un descenso importante en el nivel de reservas de divisas ha llegado a un punto tal que en estos momentos el Banco de Espa?a tiene paralizados todos los expedientes de solicitado de devoluci¨®n anticipada de cr¨¦ditos exteriores y el Ministerio de Econom¨ªa pone como condici¨®n para autorizar inversiones espa?olas en el exterior de cierto volumen el que ellas no supongan salidas netas e inmediatas de pesetas transformadas en divisas.
Pr¨¢cticamente desde febrero de este a?o todo proyecto de inversi¨®n en el extranjero de cuant¨ªa elevada es autorizado solamente si al tiempo est¨¢ asegurada una f¨®rmula de financiaci¨®n a medio o largo plazo, en torno a cinco a?os como m¨ªnimo, con dinero exterior, para que no se produzca una salida de divisas fuerte en un momento en el que, seg¨²n las ¨²ltimas estimaciones, habr¨ªan descendido en unos 2.000 millones de d¨®lares.Estas condiciones de autorizaci¨®n se exigen, exclusivamente, a las instituciones financieras espa?olas que son las que vienen invirtiendo en mayor proporci¨®n en el exterior, alcanzando en el periodo enero-mayo de este a?o pr¨¢cticamente el 74% del total de inversiones espa?olas en el exterior, que sumaron m¨¢s de 25.000. millones de pesetas frente a menos de 15.000 en el mismo periodo del a?o pasado. Este aumento tan fuerte en pesetas de las inversiones en el exterior supone pr¨¢cticamente un crecimiento nulo sobre los cinco primeros meses de 1981 si se establece la comparaci¨®n en d¨®lares.
Por sectores, las inversiones espa?olas est¨¢n orientadas, aparte de las financieras, hacia el comercio, industrias transformadoras de metales y al agropecuario. En cualquier caso, de los 26.000 millones de pesetas autorizados en inversiones en el exterior, casi 20.000 han correspondido al sector financiero, mientras que los dem¨¢s no han alcanzado ninguno los 2.000 millones de pesetas.
Pero las instituciones financieras, seg¨²n los datos de que se disponen, el a?o pasado se salieron al exterior por valor de algo m¨¢s de 5.000 millones de pesetas, lo que representaba el 35,6% del total autorizado, mientras que en lo que va transcurrido del actual se est¨¢ cerca de los 20.000 millones, el 74%.
Los dem¨¢s sectores mantienen pr¨¢cticamente las mismas cifras absolutas en pesetas que en el a?o anterior, lo que significa una disminuci¨®n en t¨¦rminos reales si se mide en d¨®lares.
La distribuci¨®n de las inversiones espa?olas en el exterior por pa¨ªses de destino muestra un claro sesgo orientado hacia toda el ¨¢rea americana, ya que es ah¨ª donde lo bancos espa?oles est¨¢n invirtiendo para adquirir instituciones financieras.
As¨ª, el 87% del total autorizado acaba materializ¨¢ndose en inversiones en los pa¨ªses americano -9.000 en Chile, 4.500 en Estados Unidos, 3.000 en Puerto Rico, 1.600 en M¨¦xico y 1.000 en Uruguay-, confirmando la ruptura en la tendencia existente hace a?os, que concentraba la inversi¨®n espa?ola en el exterior en Europa.
Por otra parte, la Administraci¨®n est¨¢ paralizando todo lo posible los expedientes que hay en el Banco de Espa?a solicitando autorizaci¨®n para efectuar devoluciones anticipadas de pr¨¦stamos en divisas conseguidos hace ¨¢fios. La depreciaci¨®n del tipo de cambio de la peseta y los elevados tipos de inter¨¦s en los mercados intemacionales han aconsejado, en pura t¨¦cnica financiera, que muchas empresas e instituciones hayan preferido endeudarse en el interior en lugar de salir en busca de recursos exteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.