Discordancias en Madrid
Un colega espa?ol pregunt¨® a Mitterrand en el transcurso de la conferencia de Prensa que tuvo lugar en Madrid el 23 de junio, si no preve¨ªa un acuerdo entre los dos Gobiernos para que los diarios de los dos pa¨ªses se muestren rec¨ªprocamente m¨¢s comprensivos. No era una broma.El periodista espa?ol parec¨ªa sinceramente sorprendido cuando, el presidente de la Rep¨²blica le dijo que no comprend¨ªa nada sobre el papel de la Prensa en una sociedad democr¨¢tica. La Prensa espa?ola, al informar sobre las otras declaraciones presidenciales, escamote¨® este intercambio de r¨¦plicas, y es de esperar que ello no sea revelador de un Estado de esp¨ªritu arcaico.
Es un hecho que los periodistas espa?oles, habitualmente muy conformistas en pol¨ªtica exterior, se diferencian en sus comentarios de los oficiales, m¨¢s bien tranquilizadores (comunicados por la agencia Efe), despu¨¦s de las entrevistas Mitterrand-Calvo Sotelo, y arrojan con profusi¨®n le?a al fuego.
?No llan entendido todav¨ªa que una mejor comprensi¨®n se ha establecido entre los dirigentes? ?O el Gobierno espa?ol querr¨¢ mantener una presi¨®n sobre Francia, mediante la Prensa? La c¨¢ndida pregunta de nuestro colega deja las puertas abiertas a todas las posibilidades.
Al ir a Madrid, sabiendo que pisaba un terreno dif¨ªcil, Mitterrand deseaba hacer comprender a nuestros vecinos, que para satisfacer los intereses comunes a largo plazo, los dos pa¨ªses deben superar rudos obst¨¢culos inmediatos. La voluntad afirmada por el presidente de la Rep¨²blica de contribuir¨¢ la prevenci¨®n del terrorismo deb¨ªa convencer a los espa?oles de que se sit¨²a en esa ¨®ptica.
Nuestros vecinos deb¨ªan comprender que la entrada de Espa?a en la Comunidad Europea no es un plato de gusto. Francia y Espa?a tienen un evidente inter¨¦s en un equilibrio Norte-Sur, pero lo mismo que el empresariado espa?ol, que desea una transici¨®n de diez a?os, Francia tiene intereses leg¨ªtimos (agricultura, siderurgia, textil) que no pueden abandonarse a una competencia salvaje.
Si Madrid quiere discutir con Par¨ªs, concluy¨® Mitterrand "cuanto m¨¢s r¨¢pido (para la adhesi¨®n de Espa?a), mejor".
25 de junio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Visitas oficiales
- Viajes oficiales
- Opini¨®n
- Ampliaciones UE
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Comunidad Europea
- Francia
- Contactos oficiales
- Portugal
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Prensa
- Europa
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n