R¨¦plica al teniente Garrido
En Cartas al Director publicada en EL PAIS del 6 de junio de 1982, y bajo el ep¨ªgrafe "Frustraciones de los polic¨ªas", el teniente de la Polic¨ªa Nacional de Pamplona Francisco Javier Garrido opina sobre lo desacertado de algunas intervenciones en la Prensa de los funcionarios del Cuerpo Superior de Polic¨ªa y de los sindicatos, en relaci¨®n con la problem¨¢tica de la Polic¨ªa Nacional y de la ignorancia del inspector Eduardo D¨ªaz Santos al abordar o interpretar el contenido de la ley de Polic¨ªa 55/78.No voy a entrar en la materia de la ley, por creer que a este respecto corresponde contestar por alusiones al inspector D¨ªaz Santos. Quiero suponer en cualquier caso que el teniente Francisco Javier Garrido es un experto en cuestiones jur¨ªdicas, y que si se presenta ocasi¨®n, habr¨¢ lugar a establecer un cambio de impresiones sobre el particular, desde la modesta atalaya de nuestra ignorancia.
Mas en su carta hay algo que no puede pasar desapercibido, y es la preocupaci¨®n del teniente Garrido por las frustraci¨®nes de los polic¨ªas nacionales, relegados a ejecuci¨®n de misiones desagradables, sin posibilidad de promoci¨®n.
?Albricias, teniente Garrido!, en este punto coincidimos. Y no solamente coincide usted conmigo, sino con la totalidad de los funcionarios del Cuerpo Superior afiliados a la USP. Y esta es precisamente una constante de nuestra filosof¨ªa, que pretende la elevaci¨®n de la estimaci¨®n en el concepto p¨²blico de la funci¨®n policial. Por eso reivindicamos el car¨¢cter civil de la Polic¨ªa Nacional, y el que se arbitren los mecanismos necesarios para su promoci¨®n; por eso hemos reivindicado que su salario base sea al menos el m¨ªnimo interprofesional, extremo ¨¦ste que usted en su preocupaci¨®n se ha olvidado de abordar.
En todo caso, una omisi¨®n la tiene cualquiera, y no se puede tener en cuenta. Con toda sinceridad, le felicito y me felicito por esta coincidencia de puntos de vista, y espero que a esta felicitaci¨®n se unan las de los polic¨ªas nacionales que puedan considerarse frustrados.
Y frustrado debe considerarse quien ha ingresado en la Polic¨ªa para ser polic¨ªa, cobra como polic¨ªa, y trabaja como alba?il, zapatero, fontanero, electricista, barman, cocinero, mozo de almac¨¦n, peluquero, etc¨¦tera. Mis respetos para quien en la calle realiza estas activividades y vive para ellas. Pero en la Polic¨ªa, entiendo, no se debe ni se puede ser otra cosa que polic¨ªa.
En esta l¨ªnea, teniente Garrido, es posible que entre todos consigamos evitar las frustraciones y encontrar un camino id¨®neo para la promoci¨®n de los polic¨ªas nacionales. / Secretario general de la Federaci¨®n Regional de Andaluc¨ªa de la Uni¨®n Sindical de Polic¨ªas (USP-A).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.