Condenados por desorden p¨²blico en un juzgado
El sacerdote Jes¨²s Caballero y el agricultor Manuel Arnaldos han sido condenados por la Audiencia Provincial a diez d¨ªas de arresto menor y una multa de 10.000 pesetas, como autores de una falta de desorden p¨²blico en el Juzgado de Mula. Los otros dos procesados por los mismos hechos el secretario general del PSOE en Molina de Segura, Jos¨¦ Vives, y el comerciante de esa localidad Jos¨¦ Carbonell-, quedan absueltos y libres de costas al no probarse su participaci¨®n en los incidentes ocurridos en el vest¨ªbulo del Juzgado de Mula, el 20 de enero de 1981. En esa fecha, veintiocho agricultores de Molina se negaron a comparecer en juicio como autores de un escrito injurioso para el ex delegado de Agricultura, Adolfo Virgili, y para el hijo del marqu¨¦s de Mond¨¦jar, I?igo Cotoner y Martos.Doscientos agricultores de Molina, en litigio con el citado marqu¨¦s por la propiedad de unas tierras que cultivan desde hace doscientos a?os, pidieron ese d¨ªa "justicia popular", haci¨¦ndose responsables de los cargos que pesaban contra los procesados (v¨¦ase EL PAIS del 21 de enero de 1981 y del 24 de junio de 1982). La sentencia de la Secci¨®n Segunda de la Audiencia de Murcia condena la actuaci¨®n del sacerdote, durante a?os p¨¢rroco de la iglesia de La Asunci¨®n de Molina, "por su especial condici¨®n"'. Los magistrados entienden que Caballero tiene una visi¨®n deformada del respeto debido a los actos judiciales, actos que la sentencia compara, "salvando, las distancias", matiza, "a los actos lit¨²rgicos que celebra por raz¨®n de su ministerio".
En los considerandos se declara probado que el cura exclam¨® en el vest¨ªbulo del Juzgado de Mula: "Esto es Africa", indignado ante el desmayo de una mujer embarazada, que fue atendida en las dependencias del Juzgado por el m¨¦dico forense, ya que se neg¨® a abandonar el vest¨ªbulo., seg¨²n precisa la sentencia. Del otro condenado, el agricultor Manuel Arnaldos, la sentencia asegura que "encabez¨®" el grupo de veinte personas que se entrevist¨® aquella ma?ana con el juez de Mula, al que solicit¨® infructuosamente que extendiese un certificado de asistencia a nombre de la Asamblea de Agricultores de Molina.
En definitiva, la Audiencia considera que los hechos ocurridos el 20 de enero en el Juzgado del distrito de Mula son "una inexcusable falta de respeto al lugar donde se imparte la justicia igual para todos".
Por otra parte, se reconoce que, durante las tres horas que permanecieron los agricultores en el mismo, se profirieron frases tales como "que no hab¨ªa justicia", "que era una justicia criminal" y "un co?o de justicia", y "que si eran condenados iban a morir muchos", entre otras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.