Valencia, La Rioja y Murcia estrenaron ayer autonom¨ªa
El Bolet¨ªn Oficial del Estado public¨® ayer el Estatuto de Autonom¨ªa de la comunidad valenciana, el mismo d¨ªa en que entraban en vigor los de Murcia y La Rioja. Diversos actos protocolarios y festejos populares subrayaron la incorporaci¨®n de estas dos ¨²ltimas comunidades al mapa auton¨®mico de Espa?a, mientras en Valencia la preocupaci¨®n pol¨ªtica reside en la disputa entre UCD y PSOE por la presidencia de la Asamblea regional.
El Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) renov¨® el pasado jueves los titulares de cinco de las consejer¨ªas que ostenta en el Consejo regional de Murcia, como paso previo a la autoconstituci¨®n de ¨¦ste en Asamblea regional, seg¨²n informa nuestra corresponsal, Isabel Llorens. Entre los nuevos consejeros destacan dos independientes, Juan Mart¨ªn Sim¨®n, de Cartagena, y Pedro Guerrero, de Lorca. Un tercer candidato, propuesto por el comit¨¦ regional socialista, el decano de la facultad de Letras, Francisco L¨®pez Berm¨²dez, declin¨® a ¨²ltima hora su participaci¨®n en el futuro Parlamento murciano. Entre los que han dejado sus puestos, a petici¨®n del partido, destaca el senador Antonio Mart¨ªnez Ovejero, cuya despedida, en el pleno del jueves, signific¨® una velada cr¨ªtica a su propio partido y a su cabeza m¨¢s visible en Murcia, el secretario general y candidato a la presidencia.Ayer, s¨¢bado, se celebr¨® por la ma?ana un solemne acto en el palacio del Almudi, de Murcia, en conmemoraci¨®n de la entrada en vigor del Estatuto de Autonom¨ªa. Participaron alcaldes de la regi¨®n, con la intervenci¨®n de los dirigentes regionales de los cuatro partidos con representaci¨®n parlamentaria.
El mismo acto protocolario se realiz¨® esa misma ma?ana en Cartagena. El equipo de imagen que organiza estos actos -a las ¨®rdenes de Hern¨¢ndez Ros- ha tenido buen cuidado de no marginar a la antigua ciudad cantonal, tradicionalmente sensible a todo tipo de centralismo, en los ¨²ltimos a?os, de la capitalidad de Murcia. Desde esta actitud de las autoridades regionales se ha elegido Cartagena como sede del Parlamento regional, mientras que el Gobierno seguir¨¢ en Murcia.
Durante la noche del viernes se celebr¨® tambi¨¦n la autonom¨ªa de una manera m¨¢s festiva y popular, en Torreaguera, en plena huerta de Murcia. La verbena regionalista culmin¨® con el rescate de un himno que pronto podr¨ªa ser el oficial de la comunidad de Murcia. Procede de un himno popular de 1868 -a?o del derroca miento de Isabel II, tras la insurrecci¨®n conocida como la Gloriosa-, de autor desconocido.
Tambi¨¦n en La Rioja se ha celebrado con distintos actos, promovidos esencialmente por los ayuntamientos, la entrada en vigor de la autonom¨ªa.
Por otra parte, el gobernador de Valencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez del R¨ªo, iz¨® a mediod¨ªa de ayer la bandera de la comunidad valenciana en la sede del Gobierno Civil, tras la publicaci¨®n del Estatuto en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, informa Jaime Mill¨¢s. Esta ense?a, que recoge las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo coronadas sobre franja azul junto al asta, fue origen de una intrincada negociaci¨®n, cerrada al aceptar la izquierda la bandera habitualmente defendida por la derecha. En la Diputaci¨®n de Valencia tambi¨¦n se iz¨® y en la sede del Consejo no fue necesario, ya que ondeaba desde su aprobaci¨®n en el Senado. A partir de ahora se abre el calendario para la aplicaci¨®n del Estatuto, en el que se recoge que en el plazo de treinta d¨ªas deben quedar constituidos el Consejo y las Cortes valencianas provisionales.
Desestimados los recursos sobre la autonom¨ªa leonesa
La Audiencia Territorial de Valladolid ha desestimado los recursos presentados hace un a?o por AP y grupos regionalistas minoritarios contra la integraci¨®n de la provincia de Le¨®n en el ente auton¨®mico castellano-leon¨¦s. Los recursos -informa nuestro corresponsal, Antonio N¨²?ez- impugnaban un total de 58 acuerdos municipales favorables a la integraci¨®n, por considerarse que los Plenos extraordinarios en los que ¨¦stos se adoptaron hab¨ªan adolecido de numerosas irregularidades.
La sentencia niega al presidente de AP de Le¨®n, Antonio Quintana, legitimaci¨®n suficiente para litigar en nombre de su partido y rechaza la totalidad de los recursos, sin excepci¨®n, por considerar que los acuerdos municipales se ajustaban totalmente a derecho. En el caso de que hubieran prosperado catorce de ellos, la provincia de Le¨®n hubiera quedado descolgada de la autonom¨ªa castellano-leonesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Pol¨ªtica nacional
- BOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Publicaciones oficiales
- Provincia Le¨®n
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- Parlamentos auton¨®micos
- La Rioja
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Castilla y Le¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Regi¨®n de Murcia
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia