23 millones de pesetas se invertir¨¢n en la restauraci¨®n de la catedral de Jerez de la Frontera
La catedral de Jerez de la Frontera -antigua iglesia colegial cuyas obras de construcci¨®n se iniciaron en el a?o 1695, y que fue elevada a su actual rango hace dos a?os por una bula del Papa Juan Pablo II- va a ser sometida a diversas obras de restauraci¨®n cuando finalice este verano. Para efectuar estas obras, la direcci¨®n de Cultura de la provincia de C¨¢diz ha aprobado un presupuesto de 23.500.000 pesetas.
La direcci¨®n de la restauraci¨®n estar¨¢ a cargo del arquitecto Fernando Mendoza, siendo su intenci¨®n mantener el trazo est¨¦tico de esta catedral, en la que se entremezclan los estilos g¨®tico, renacentista y barroco. La catedral jerezana -construida en tres fases, dirigidas, respectivamente, por Diego Moreno Mel¨¦ndez, Ignacio D¨ªez y Juan de Pina, con la colaboraci¨®n espor¨¢dica de Torcuato Cay¨®n (a quien algunos autores atribuyen equivocadamente la paternidad de esta obra), y cuya construcci¨®n finaliz¨® en 1778- est¨¢ edificada enteramente en piedra. Una piedra salitrosa y porosa, procedente de una cantera de la sierra de San Cristobal, en El Puerto de Santa Mar¨ªa.
Precisamente en esta piedra est¨¢ la ra¨ªz de los males que sufre contempor¨¢neamente la catedral, y por este motivo las obras de restauraci¨®n que pr¨®ximamente van a comenzar est¨¢n dirigidas principalmente a la consolidaci¨®n de la estructura del edificio y a la impermeabilizaci¨®n definitiva de las cubiertas del mismo, con el objeto de que la lluvia no siga causando perjuicios a este monumento art¨ªstico. Tambi¨¦n est¨¢ prevista en esta fase de restauraci¨®n, seg¨²n obra en el plan presentado en Bellas Artes, la reposici¨®n y rectificaci¨®n de la soler¨ªa, el revestimiento, las pinturas y las instalaciones generales.
La primitiva iglesia de Jerez fue edificada sobre la mezquita mayor, una vez que el Alfonso el Sabio tom¨® la ciudad en 1264.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.