Exito de la medicina domiciliaria
En la edici¨®n del d¨ªa 14 del peri¨®dico de su digna direcci¨®n se recogen unas declaraciones del diputado provincial de UCD, se?or Castellanos, en representaci¨®n de diputados de ese grupo pol¨ªtico, en los siguientes t¨¦rminos:. "...UCD denunci¨® la situaci¨®n de desorganizaci¨®n que existe en el hospital (Provincial de Madrid), producto de la reforma socialista que han intentado realizar, basada en cargarse la parte privada e implantar la medicina domiciliaria, que ha sido un total fracaso", manifestaciones en las que existe al menos una mentira inadmisible, y que fueron expresadas en el contexto del expediente al doctor Rivera, razones por las que considero necesario salir al paso de la confusi¨®n. que pueda crear su divulgaci¨®n:
Es completamente falso que el Servicio de Hospitalizaci¨®n a Domicilio haya sido un fracaso. El se?or Castellanos comete una inmensa ligereza e inadmisible intromisi¨®n al hablar de algo que desconoce e ignora. Como responsable del Servicio de Hospitalizaci¨®n a Domicilio desde que se puso en funcionamiento, en junio de 1981, nunca he recibido de ¨¦l petici¨®n de informaci¨®n. sobre las actividades,y funcionamiento del servicio, as¨ª como tampoco nadie me pidi¨®, ni a mis colaboradores, documentaci¨®n alguna para el se?or diputado. ?Por qu¨¦ entonces esta falsedad?
Desde hace un a?o funciona, y con notable ¨¦xito, un servicio de hospitalizaci¨®n a domicilio, ¨²nico en el pa¨ªs, en el Hospital Provincial de Madrid. El se?or diputado le llama medicina ambulatoria, con lo que demuestra, una incalificable ignorancia de algo tan propio a la Diputaci¨®n como es su propio Hospital Provincial.
En este tiempo hemos atendido a 130 pacientes, quienes han expresado, al igual que sus familias, su satisfacci¨®n por nuestras actividades y atenciones.
Y esto no es una apreciaci¨®n subjetiva. Es la consecuencia de un trabajo serio, silencioso, de honradez y profesionalidad, realizado con rigor y seriedad cient¨ªficas, enfocado a conseguir nuestro prioritario objetivo: la atenci¨®n humana del enfermo.
Y es una realidad palpable, como lo demuestra que nuestro trabajo fue aceptado en las sesiones del I Simposio Internacional que sobre Econom¨ªa y Salud se celebr¨® en Madrid recientemente.
Y por si fuera peque?a la zafiedad que comete el se?or Castellanos, estas declaraciones las realiza en. el contexto del expediente al doctor Rivera durante una conferencia de Prensa. ?Qu¨¦ fin se persigue al pretender involucrar temas tan dispares? ?Qu¨¦ manipulaci¨®n subyace? El expediente del doctor Rivera es asunto delicado y personal, que dejo totalmente al margen por no ser momeqto ni lugar; nuestro trabajo nada tiene que ver con ¨¦l ni con su expediente, y mezclar ambos es, incalificable ligereza y actitud tan despreciable como la ignorancia que evidencia el se?or diputado de un sistema asistencial que tiene m¨¢s de cuarenta a?os de vida en otros pa¨ªses. /
Responsable del Servicio de Hospitalizaci¨®n a Domicilio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.