La JOC 'hist¨®rica' celebra en Granada su 35? consejo general
El sector hist¨®rico de la Juventud Obrera Cat¨®lica (JOC) comienza hoy en Granada su 352 consejo, al que asisten 150 delegados en representaci¨®n de sus organizaciones locales. Temas centrales del encuentro son la elaboraci¨®n de una Carta reivindicativa y de la juventud, as¨ª como un balance del largo a?o transcurrido desde que la jerarqu¨ªa cat¨®lica les negara su reconocimiento oficial, creando una direcci¨®n paralela.Los militantes de la JOC ya tienen en sus manos un anteproyecto de la susodicha Carta en la que se ofrece un an¨¢lisis de la situaci¨®n del trabajador joven espa?ol, con cap¨ªtulos relativos al paro, tiempo libre, la acci¨®n en barrios y sus posibilidades educativas. El consejo debe madurar las posibles soluciones a esos problemas. Una vez finalizado el proceso, la JOC tiene prevista una campa?a de movilizaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica, con el fin de que los partidos pol¨ªticos y sindicatos intensifiquen sus esfuerzos en la soluci¨®n de los problemas de los j¨®venes.
Como se recordar¨¢, la actual direcci¨®n de la JOC fue elegida democr¨¢ticamente en asamblea general, y poco despu¨¦s, el 4 de septiembre de 1980, depuesta por la Comisi¨®n Episcopal de Apostolado Seglar (CE?S), acusada de "insuficiente identidad cristiana, apost¨®lica y eclesial". Ante la negativa de la direcci¨®n electa a dimitir, la jerarqu¨ªa cat¨®lica nombr¨® una gestora adicta. Un buen d¨ªa, la polic¨ªa, llamada por el secretario general de la Conferencia Episcopal, Jes¨²s Iribarren, se present¨® en los locales de la JOC y les oblig¨® a desalojar su sede, al tiempo que se interven¨ªa judicialmente la cuenta corriente. De esta suerte se reproduc¨ªa el conflicto de este movimiento apost¨®lico con la jerarqu¨ªa, que, quince a?os antes, esta vez de la mano del arzobispo Marcelino Morcillo y, de Jos¨¦ Guerra Campos, lo hab¨ªa disuelto, acus¨¢ndolo de "temporalismo".
Desde entonces la JOC funciona con dos direcciones paralelas. Por un lado la direcci¨®n nacida de la gestora, impuesta oficialmente y s¨®lo reconocida por la jerarqu¨ªa, y por otro la antigua comisi¨®n permanente, que se siente apoyada por los propios estatutos democr¨¢ticos, de la JOC, tiene el respaldo internacional y dice representar a la mayor¨ªa de los j¨®venes encuadrados en el movimiento apost¨®lico.
'Desaparecidos'
"No han mejorado nada las relaciones con los obispos. Para ellos es como si no existi¨¦ramos", confiesa Francisco P¨¦rez Carazo, de la Comisi¨®n Permanente. Aqu¨¦llos afirman su voluntad de di¨¢logo, se sienten jocistas y recuerdan que son ellos los que tienen reconocimiento internacional. A Granada se ha desplazado una representaci¨®n de la JOC Internacional para que este punto quede claro. Lo que lamentan es que los obispos, espa?oles les den por desaparecidos. "A juzgar por las informaciones que da la CEAS a la Conferencia episcopal, el problema de la JOC espa?ola est¨¢ resuelto porque piensan que estamos disueltos", dicen. Esa informaci¨®n, adem¨¢s de falsa, oculta a los obispos espa?oles, en su opini¨®n, la realidad de la JOC.Seg¨²n sus propios datos la mayor¨ªa de los jocistas est¨¢n con ellos, con la JOC hist¨®rica, bien implantada y hegem¨®nica en nueve zonas. "Los de la Gestora est¨¢n donde antes: en Catalu?a, en Andaluc¨ªa occidental y parte de Arag¨®n". Lo que no pueden ocultar es su perplejidad ante la reacci¨®n de la Jerarqu¨ªa a todo este conflicto, por m¨¢s que anteriormente hayan aludido al trasfondo pol¨ªtico del mismo. "A pesar de todo", dicen, "el movimiento juvenil crece y hay futuro. Tiramos 5.000 ejemplares de la revista J¨®venes, de los que 2.000 son suscripciones de j¨®venes".
En este consejo, la JOC quiere celebrar sus 35 a?os de vida ratificando los rasgos que la han caracterizado desde su fundaci¨®n: "Ser un movimiento de j¨®venes y para los j¨®venes, dentro de la clase obrera; un movimiento de educaci¨®n por la acci¨®n, y un movimiento cristiano que se sit¨²a en la Iglesia con una postura cr¨ªtica y de compromiso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.