Felipe Gonz¨¢lez: "En estas circunstancias, se impone la necesidad de elecciones"
"Se impone la necesidad de la consulta electoral", dijo el secretario general del Partido Socialista Obrero Espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, en una conferencia de prensa celebrada al t¨¦rmino de la reuni¨®n que mantuvo en Madrid, durante el fin de semana, el Comit¨¦ Federal del principal partido de la oposici¨®n, que es su m¨¢ximo ¨®rgano.
En la resoluci¨®n pol¨ªtica, los socialistas expresan su "profunda preocupaci¨®n por el creciente deterioro de la situaci¨®n socioecon¨®mica e institucional, que tiene su origen inmediato en la prolongada situaci¨®n de crisis del partido que sostiene al Gobierno".El l¨ªder del PSOE expres¨® su temor de que, en las votaciones importantes, los grupos desgajados de UCD voten en contra o se ausenten del Parlamento, "y as¨ª no se puede ni gobernar ni mantener una legislatura". Por esta raz¨®n, la resoluci¨®n pol¨ªtica del Comit¨¦ Federal incluye una declaraci¨®n expresa a la "pol¨¦mica p¨²blica sobre la duraci¨®n de la legislatura" en la que, tras reiterar su deseo de agotar los plazos legales, declaran: "Estimamos que, no d¨¢ndose las condiciones de gobernabilidad exigibles para el buen funcionamiento de las instituciones y para la soluci¨®n de los problemas del pa¨ªs, la necesidad de la consulta electoral se impone como la f¨®rmula democr¨¢tica l¨®gica para ofrecer a Espa?a una opci¨®n eficaz de gobierno, sin someter esta necesidad a intereses de grupo"
Asimismo, Felipe Gonz¨¢lez esboz¨® un cuadro de la actual situaci¨®n en t¨¦rminos muy pesimistas: vertiginosa ca¨ªda de la reserva de divisas, par¨¢lisis del aparato administrativo y una serie de nombramientos "que pueden comprometer la imagen exterior de Espa?a, porque van a ser para unos cuantos meses", en alusi¨®n a Javier Rup¨¦rez, embajador ante la OTAN. "Da la sensaci¨®n de que el Gobierno est¨¢ intentando colocar el m¨¢ximo n¨²mero de personas afines en puestos clave, ante la eventualidad de unas pr¨®ximas elecciones generales".
No quiso entrar el secretario general del PSOE en las futuras alianzas electorales, y se limit¨® a decir que la integraci¨®n del partido de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez en las listas socialistas era una "hip¨®tesis de trabajo", mientras no se pronunciaba ni a favor ni en contra de una alianza poselectoral con el partido que crear¨¢ el ex presidente Adolfo Su¨¢rez.
Por otra parte, el Comit¨¦ Federal acord¨® designar a tres de los cinco miembros encargados de la confecci¨®n de las futuras listas electorales: Joaqu¨ªn Medina, Jes¨²s Sanjurjo y Juan Antonio Ar¨¦valo; nombr¨® una comisi¨®n de seguimiento de "nombramientos de altos cargos por el Gobierno", y aprob¨® la puesta en marcha de una campa?a denominada "Por la democracia y el progreso", a propuesta de Javier Solana y secund¨® la propuesta del canciller austriaco Bruno Kreisky de exclusi¨®n del Partido Laborista de Israel de la Internacional Socialista, dada su posici¨®n ante la invasi¨®n de L¨ªbano. Esta propuesta suscit¨® una viva pol¨¦mica en el seno del comit¨¦ federal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.