Tres ministros se integran en el nuevo secretariado centrista
El nuevo presidente de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, Landelino Lavilla, ha reorganizado el secretariado del partido en el gobierno con representantes de diversas tendencias y un claro af¨¢n de integraci¨®n. Democristianos, ex suaristas, independientes, regeneracionistas e incluso un socialdem¨®crata y un azul forman un equipo cuyo objetivo prioritario es enfrentar las elecciones con posibilidades de ¨¦xito.
Juan Antonio Ortega y D¨ªaz-Ambrona, adjunto a Lavilla y jefe de su gabinete, 43 a?os, es un hombre de tendencia democristiana, procedente de las filas de la oposici¨®n al franquismo. Letrado del Consejo de Estado desde 1966 y miembro del grupo T¨¢cito desde 1973, perteneci¨® al partido Izquierda Democr¨¢tica y al Partido Popular. Fue subsecretario de Justicia, secretario de estado para el Desarrollo Constitucional, ministro adjunto al presidente para la Coordinaci¨®n Legislativa y ministro de Educaci¨®n.Miembro del Consejo Pol¨ªtico Nacional de UCD, era secretario de Estudios y Programas de UCD. Con ¨¦l trabajar¨¢n los liberales Luis Miguel Enciso e Ignacio Camu?as, as¨ª como Daniel Garc¨ªa Pita.
Marcelino Oreja Aguirre, secretario de Relaciones Externas e Informaci¨®n, adjunto a Lavilla, 47 a?os, licenciado en Derecho y diplom¨¢tico. Fue director del gabinete t¨¦cnico del Ministerio de Asuntos Exteriores hasta 1970. Ideol¨®gicamente, procede de la Asociaci¨®n Cat¨®lica de Propagandistas y perteneci¨® al grupo T¨¢cito, como Lavilla y Ortega. En octubre de 1971 fue elegido consejero nacional del Movimiento. Fue subsecretario de Informaci¨®n y Turismo en 1974 con P¨ªo Cabanillas y, subsecretario de Asuntos Exteriores con Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza, tras lo que pas¨® a titular de esta cartera, en 1976. En octubre de 1980 se convirti¨® en delegado del Gobierno en el Pa¨ªs Vasco.
I?igo Cavero, secretario general,53 a?os, democristiano de origen, fu¨¦ elegido para el puesto en el que ahora es confirmado en noviembre de 1981 en candidatura ¨²nica, con el 36% de los votos en blanco. Considerado un soporte econ¨®mico fundamental de UCD, I?igo Cavero se inic¨ª¨® en pol¨ªtica en el marco de la Asociaci¨®n Nacional de Propagandistas. Pas¨® despu¨¦s por los partidos democratacristia.nos de Jos¨¦ Mar¨ªa Gil-Robles y de Ruiz Gim¨¦nez, tras lo que cre¨® Izquierda Dem¨®crata Cristiana, que m¨¢s tarde se convirti¨® en el Partido Popular Dem¨®crata Cristiano.
Ha ocupado tres carteras ministeriales en los Gob¨ªernos de Su¨¢rez y de Calvo Sotelo: Educaci¨®n y, Ciencia, Justicia y, desd¨¦ septiembre de 1980 hasta su elecci¨®n como secretario general, la de Cultura.
Rodolfo Mart¨ªn Villa, secretario de Organizaci¨®n, 48 a?os, uno de los barones de UCDI diputado por Le¨®n, posee una influincia determinada por su condici¨®n de representante del sector azul. Se inici¨® en el SEU en 1962, pasando por distintos cargos en los sindicatos verticales. Ministro de Relaciones, Sindicales en el Gabinete Arias pas¨® a Interior (entonces Gobernaci¨®n) en el primer Gobierno Su¨¢rez y, m¨¢s tarde, a la cartera de Administraci¨®n Territorial. En la ¨²ltima reniodelaci¨®n ministerial pas¨® a ozupar la vicepresidenc¨ªa pol¨ªtica.
Rafael Arias-Salgado, secretario de Acci¨®n Territorial, 40 a?os, ex suarista, hijo de un ministro del franquismo, milit¨® durante su juventud en las filas de la Democracia Cristiana. Colabor¨® intensamente en la revista Cuadernos para el Di¨¢logo y est¨¢ casado con una hija de Joaqu¨ªn Ruiz-Giminez. Fund¨® el Partido Socialdem¨®crata con Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y es diputado de UCD por Toledo desde 1977. Ha sido el primer secretario general del partido centrista y ha desempe?ado, dentro de gabinetes suaristas, los ministerios de Relaciones con las Cortes y de Presidencia. En el segundo gobierno de Calvo Sotelo, le fue adjudicada la cartera de Administraci¨®n Territorial.
Jaime Lamo de Espinosa, secretario de Coordinaci¨®n con,el Gobierno, 39 a?os, considerado integrante del sector suarista de UCD, es un hombre estrechamente vincul¨¢do al vicepresidente Fernando Abril, del que fue disc¨ªpulo. Al comp¨¢s de los diversos cargos a los que fue accediendo Abril, Lamo alcanz¨® las subsecretar¨ªas de Agricultura y de adjunto al presidente y, posteriormente, la cartera de Agricultura. Es diputado de UCD por Castell¨®n, portavoz parlamentario del grupo centrista, en sustituci¨®n de Herrero de Mi?¨®n, y actualmente ocupaba la cartera de adjunto a la Presidencia.
Javier Tusell, secretario de Estudios y Programas, 43 a?os, catedr¨¢tic¨® de Historia Contempor¨¢nea. Es concejal de UCD, en Madrid. Fue director general del Patrimonio Hist¨®rico, Archivos y Museos en abril de 1979. Permaneci¨® en dicho cargo, bajo los sucesivos ministros de de Cultura Manuel Clavero, Ricardo de la Cierva e I?igo Cavero hasta que la ¨²ltima y actual titular, Soledad Becerril, lo destituy¨® fulminantemente a finales de abril. De ideolog¨ªa pr¨®xima a los democristianos, actualmente pertenece al autodenominado sector regeneracionista UCD cuyo jefe de marketing es Rafael Ans¨®n.
Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, secretario de Formaci¨®n, 37 a?os, es diputado de UCD por Melilla desde 1977. Master en Derecho por la Universidad de Harvard y experto en temas fiscales, ha sido representante en el Comit¨¦ Fiscal y Financiero de la OCDE y director general de Desarrollo Comunitario. En el congreso centrista de Palma estuvo adscrito al sector cr¨ªtico. Luego milit¨® en los j¨®venes turcos. Actualmente, est¨¢ considerado como independiente y es secretario general del grupo parlamentario centrista en el Congreso.
Miguel Angel Arroyo, secretario de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, 40 a?os, ha sido subdirector general de la Funci¨®n P¨²blica, vocal asesor de la Presidencia del Gobiemo y presidente del Instituto Nacional de Administraci¨®n P¨²blica. Durante la titularidad de Ortega D¨ªaz Ambrona como ministro de Educaci¨®n y Ciencia fue secretario general t¨¦cnico y subsecretario de Administraci¨®n Educativa. Contin¨²a en la secretar¨ªa que ya ocupaba.
Rafael Garc¨ªa Palencia, secretario de Relaciones Econ¨®micas y de Administraci¨®n, 40 a?os, t¨¦cnico comercial del Estado, ha sido consecutivamente secretario general t¨¦cnico y secretario general t¨¦cnico del ministerio de Comercio. Se mantiene en la misma secretar¨ªa.
Juan Ignacio Saenz-D¨ªez de la G¨¢ndara, secretario de Acci¨®n Social y Emigraci¨®n, 47 a?os, elegido diputado por la provincia de Soria en 1977 y 1979, ha sido presidente de la- Comisi¨®n del Medio Ambiente y Espacios Nturales del Congreso y consejero de Educaci¨®n y de Patrimonio Art¨ªstico y Bibliotecas en el Consejo General de Castilla y Le¨®n. Se mantiene en la secretar¨ªa que ocupaba.
Juan Manuel Reol Tejada, secretario de Acci¨®n Electoral, 48 a?os, diputado, de UCD por Burgos, es secretario de Pol¨ªtica Territor¨ªal del partido gubernamental desde 1979. De procedencia socialdem¨®crata, posteriormente se vincul¨® al sector suar¨²ta, del que se le considera ya separado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.