La OUA propone congelar la participaci¨®n saharaui en la 'cumbre' de de Tripol¨ª
La Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD) ha sido invitada a retardar su participaci¨®n en la cumbre de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) que debe dar comienzo el pr¨®ximo 5 de agosto en la capital libia. Tal es el sentido de una declaraci¨®n hecha por la representaci¨®n libia a la conferencia ministerial, a prop¨®sito del compromiso al que parece han llegado los pa¨ªses presentes en Tr¨ªpoli para sacar de su atolladero a la conferencia.
Seg¨²n dicho acuerdo, el Frente Polis¨¢rio participar¨ªa en la reuni¨®n ministerial, pero permanecer¨ªa ausente de la cumbre, en espera de una decisi¨®n ulterior de los jefes de Estado y de Gobierno africanos. El presidente libio, Muamar el Gadafi, ha proseguido ayer sus esfuerzos mediadores para garantizar la presencia de por lo menos dos tercios de los 51 pa¨ªses miembros de la OUA, que constituyen, el quorum imprescindible para celebrar la cumbre y obtener la presidencia de la organizaci¨®n por un a?o. Hasta ahora, falto de quorum, el consejo ministerial no ha logrado iniciar sus debates, y s¨®lo han tenido lugar una serie de reuniones informales en el lujoso hotel de la capital libia donde est¨¢n reunidas a puerta cerrada las delegaciones.Seg¨²n el escenario puesto a punto por Libia, con el apoyo de otros pa¨ªses del ala progresista, la RASD participar¨¢ en el consejo ministerial con pleno derecho, pero puede declinar su presencia en la cumbre a trav¨¦s de un gesto pol¨ªtico destinado a preservar la malparada cohesi¨®n de: la OUA. Esta soluci¨®n no complacer¨ªa por completo a los saharauis, quienes insisten en la necesidad de aplicar la Carta Africana y ratificar su condici¨®n de miembro activo de la organizaci¨®n, desde que la RASD fuera admitida en la reuni¨®n ministerial celebrada en Addis-Abeba en febrero de este a?o.
El dilema, para los libios, consiste en llevar adelante la cumbre con una mayor¨ªa de pa¨ªses, para no dejar coja la presidencia de Gadafi. Este ¨²ltimo no desea evidentemente, convertirse en un minipresidente de la organizaci¨®n africana, y preferir¨ªa que la conferencia de Tr¨ªpoli fuera abortada para salvar su responsabilidad.
Incluso si el consejo ministerial puede celebrarse, en presencia de las 34 delegaciones que constituyen el quorum necesario, la cumbre podr¨ªa verse aplazada si, como amenazan algunos delegados, la RASD est¨¢ presente en esta ¨²ltima. El aplazamiento de las deliberaciones de los ministros ha sentado un mal precedente en Tr¨ªpoli, incluso si Libia ha invocado' "razones t¨¦cnicas" para justificar el retras¨®. Lo cierto es que, a pesar de todos los esfuerzos hechos por el Gobierno libio para conferir una gran publicidad a la conferencia, las delegaciones siguen llegando a Tr¨ªpoli con cuentagotas, contrariamente a otras ediciones de la cumbre africana. Ayer, un nuevo factor de desequilibrio se conoci¨® en Tr¨ªpoli. la decisi¨®n de Uganda de no asistir a la reuni¨®n. De poco han valido las presiones de Tanzania para que los ugandeses rectificaran su decisi¨®n. El tema es que Uganda era considerado como el 34 pa¨ªs. asistente, lo que equivale a decir la obtenci¨®n del quorum.
Si bien la ausencia de Marruecos y de otros catorce pa¨ªses, entre los que, figuran Egipto, Senegal, Sud¨¢n,Zaire y Costa de Marfil, es criticada por los estamentos administrativos de la OU?, ¨¦stos admiten que la situaci¨®n de crisis que viven los africanos les obliga a hacer todo lo posible, en Tr¨ªpoli, para preservar la continuidad de una organizaci¨®n, por dividida que ¨¦sta aparezca.
Para ello, el eslab¨®n m¨¢s d¨¦bil susceptible de ser sacrificado puede ser la ausencia de la RASD, que, en todo caso, tendr¨ªa que ser presentada como una nueva concesi¨®n de los saharauis en favor de la OUA m¨¢s que como una victoria moral de los marroqu¨ªes.
En todo caso, la sombra de Marruecos sigue planeando en Tr¨ªpoli, y esto es, por otro lado, una situaci¨®n inesperada para los propios pa¨ªses progresistas, que entend¨ªan llevar adelante la admisi¨®n de la RASD convencidos de que no se producir¨¢ un estallido de la organizaci¨®n. Pero esta hip¨®tesis parece perder credibilidad a medida que se retrasa la apertura del consejo.
Las discusiones de car¨¢cter informal que preceden a la Conferencia de Ministros no han permitido desgajar una posici¨®n com¨²n de las delegaciones presentes en Tr¨ªpoli a prop¨®sito del problema saharaui.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.