Su¨¢rez y UCD
La UCD que Adolfo Su¨¢rez abandona no guarda ninguna relaci¨®n con la joven coalici¨®n din¨¢mica que hab¨ªa concebido cuando el Rey le encarg¨® llevar a cabo la transici¨®n entre la dictadura y la democracia.El partido que se aferra ahora al poder ofrece una imagen desoladora de divisiones, de clientelismo feroz, de querellas en las que las personas tienen m¨¢s importancia que las ideas, pues lo que caracteriza sobre todo a UCD es, hoy, su ausencia total de programa pol¨ªtico y de l¨ªneas directrices. UCD no tiene m¨¢s que un solo objetivo: impedir al PSOE que gane las pr¨®ximas elecciones.
El antagonismo de las dos grandes tendencias en el seno del partido se hab¨ªa manifestado brutalmente en el congreso de Palma de Mallorca, en enero de 1981: el ala conservadora (democristiana), ante la sorpresa general, hab¨ªa obtenido la dimisi¨®n de Adolfo Su¨¢rez, pr¨®ximo al ala progresista. Pero Su¨¢rez no estaba liquidado pol¨ªticamente. Elegido presidente de honor de UCD, conservaba el d¨®minio de todo el aparato provincial del partido, puesto que este ¨²ltimo era el mismo que el del Movimiento, del cual hab¨ªa sido secretario general con Franco.
Sin embargo, habi¨¦ndose librado de su presencia p¨²blica, UCD se lanzaba en una aventura que no le ha llevado a nada: se habl¨¦ de la gran derecha, de una mayor¨ªa natural, se proyect¨® una fusi¨®n con el partido conservador de . Manuel Fraga, Alianza Popular, pero a la vez se afirmaba que UCD era el centro y que no cambiar¨ªa. (...)
As¨ª se dibuja el mapa de las-pr¨¦ximas elecciones: entre dos gigantes (el PSOE y Alianza Popular), dos, tres, cuatro peque?as formaciones centristas (entre ellas, UCD) que ofrecer¨¢n sus servicios al vencedor para ayudarle a lograr la mayor¨ªa absoluta.
29 de julio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.