El Gobierno prepara la incautaci¨®n de Lem¨®niz por decreto
El Gobierno est¨¢ ultimando un decreto-ley por el que se incautar¨¢ la central nuclear de Lem¨®niz, propiedad de Iberduero, con objeto de finalizar las obras de construcci¨®n de la instalaci¨®n nuclear, paralizadas desde el pasado d¨ªa 13 de mayo, como consecuencia directa del asesinato del ingeniero-jefe del proyecto, Angel Pascual M¨²gica, por los terroristas de ETAm. Por su parte, Unidad El¨¦ctrica (UNESA), la patronal del sector, es posible haya planteado al Ministerio de Industria la posibilidad de financiar las obras que restan hasta la puesta en marcha de la central para evitar el peligroso precedente que representar¨ªa la intervenci¨®n p¨²blica en una empresa el¨¦ctrica privada.
El proyecto del decreto, que se encuentra en un punto de elaboraci¨®n muy avanzado, podr¨ªa ver retrasada su publicaci¨®n como consecuencia de las negociaciones que se est¨¢n realizando entre el Gobierno central y el vasco. Como contrapartida a la inclusi¨®n del ejecutivo de Vitoria en la comisi¨®n de incautaci¨®n de Lem¨®niz, el Gobierno de Madrid pretende alcanzar algunos acuerdos pol¨ªticos. Seg¨²n diversas fuentes consultadas por este diario, una moderaci¨®n en la campa?a anti-LOAPA.y el apoyo del grupo parlamentario vasco a UCD en algunas votaciones en el Congreso, podr¨ªan constituir el eje de las contrapartidas exigidas por la Administraci¨®n central.Los deseos de los m¨¢ximos responsables de UCD de conseguir algunos golpes de efecto antes de las pr¨®ximas elecciones, y la parsimonia con que Iberduero acomete el reinicio de las obras de Lem¨®niz, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la Administraci¨®n, constituyen las razones principales por las que el Gobierno estar¨ªa dispuesto a probar el decreto-ley de incautaci¨®n de la central nuclear.
En medios privados del sector el¨¦ctrico fue recibida con notable inquietud la noticia de que se estaba gestando el proyecto de decreto de incautaci¨®n de Lem¨®niz. Inmediatamente se ofreci¨® la posibilidad de que fuesen las compa?¨ªas del sector, agrupadas en UNESA, las que corriesen con los gastos de conclusi¨®n de las obras, siendo el Estado quien se encargase de dirigir la ejecuci¨®n material de las mismas. Posiblemente Iberduero no se encuentra en una posici¨®n financiera lo suficientemente brillante como para acometer de nuevo el reinicio de las obras en solitario. En este sentido, fuentes del sector financiero 'han reconocido que las necesidades inmediatas de Iberduero para despu¨¦s del verano se estiman en tomo a los 15.000 millones de pesetas.
Discrepancias bancarias
Tambi¨¦n se ha comentado en c¨ªrculos burs¨¢tiles que los bancos tutores de Iberduero, Bilbao y Vizcaya, han manifestado ciertas discrepancias con la decisi¨®n del presidente de la compa?¨ªa, Manuel G¨®mez de Pablos, de repartir un 10% como dividendo con cargo a los beneficios del pasado ejercicio. Seg¨²n estas versiones, los responsables de los bancos no tal vez no hubieran visto con buenos ojos esta decisi¨®n en unos momentos en los que los quebrantos que est¨¢n representando los continuos atentados a las instalaciones de la compa?¨ªa que realiza ETA, junto con la carga financiera acumulada que implica la paralizaci¨®n de las obras de Lem¨®niz, est¨¢n a punto de colocar a Iberduero en una delicada situaci¨®n financiera.
Unicamente la hist¨®rica calidad de los activos de la compa?¨ªa le est¨¢n permitiendo sobrellevar la situaci¨®n en la que le han colocado los continuos ataques de ETAM. Las crecientes necesidades de inversi¨®n que presentan las compa?¨ªas del sector, y que les lleva a aceptar un endeudamiento creciente, ante su impotencia por generar los fondos suficientes como para autofinanciarse, se est¨¢n viendo acentuadas en el caso concreto de Iberduero, quien, por una parte, necesita acometer nuevos proyectos, y por otra debe seguir enterrando dinero en Lem¨®niz, sin que est¨¦ claro ¨¦n qu¨¦ momento puede ser puesta en funcionamiento la central.
Las obras de construcci¨®n de la instalaci¨®n nuclear se paralizaron por primera vez tras el asesinato del ingeiliero Jos¨¦ Mar¨ªa Ryan realizado por ETAm en febrero de 1981. Desde entonces y hasta la firma del acuerdo entre los Gobiernos de Madrid y Vitoria alcanzados el pasado mes,de abril, la actividad en las obras de la central fue intermitente y pr¨¢cticamente se limit¨® a las operaciones de mantenimiento de la fase ya construida.
La suspensi¨®n de las obras
Tras la firma de los acuerdos de Vitoria se constituy¨® una comisi¨®n de gesti¨®n en la que participaba mayoritariamente el Gobierno vasco, y los t¨¦cnicos que trabajaban en la central, aceptaron reintegrarse a sus puestos.
El nuevo asesinato que ETAm perpetr¨® en la persona de Angel P ascual, jefe de dise?o de la central, represent¨® la paralizaci¨®n formal de las obras hasta que se encontrase una soluci¨®n que garantizara la integridad de los t¨¦cnicos que trabajiaban en Lem¨®niz. Desde entonces la instalaci¨®n ha permanecido cerrada y no se ha conocido p¨²blicamente ning¨²n proyecto, que permitiese su reapertura a pesar de que circularon m¨²ltiples rumores sobre la posibilidad de que la obra fuese encargada a una compa?¨ªa de ingenier¨ªa extranjera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Expropiaciones
- Iberduero
- Presidencia Gobierno
- Funcionarios
- Atentados mortales
- Funci¨®n p¨²blica
- Atentados terroristas
- Energ¨ªa nuclear
- Desarrollo urbano
- ETA
- Gobierno
- Obras p¨²blicas
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Energ¨ªa