Reclaman un mayor control del tr¨¢fico de petroleros frente a las costas de Huelva
La mancha de petr¨®leo que afect¨® la pasada semana a cinco kil¨®metros de playa virgen del parque nacional de Do?ana contin¨²a siendo objeto de todo tipo de comentarios en medios tur¨ªsticos y ecol¨®gicos de la provincia de Huelva. Todos ellos coinciden en una conclusi¨®n general: dado el gran tr¨¢fico de barcos petroleros que se registra habitualmente frente a la costa oriental onubense, se hace precisa la adopci¨®n de las medidas t¨¦cnicas y de vigilancia precisas para evitar que sucesos como el acaecido se vuelvan a producir en posteriores fechas.En medios oficiales y de la refiner¨ªa de petr¨®leo de Palos de la Frontera se sigue insistiendo en que la llamada marea negra, que no ha da?ado la avifauna existente en la reserva natural de Do?ana, ha estado provocada por la limpieza de tanques realizada, en contra de toda ley internacional, por un gran petrolero que ha navegado por una zona no lejana a la costa de Huelva. En algunos medios se ha apuntado la posibilidad de que haya sido uno de bandera liberiana, extremo que no ha podido ser confirmado hasta ahora.
Los directores de seis grandes hoteles del centro tur¨ªstico de Matalasca?as (Almonte) han mantenido una reuni¨®n donde se ha expuesto la gravedad de este tipo de sucesos y la necesidad de una vigilancia extrema por parte del Gobierno espa?ol, aparte de contar con los med¨ªos precisos a fin de poder atacarlos con eficiencia.
Asimismo, han incidido en que desde la Administraci¨®n central del Estado se deben investigar las verdaderas causas de la marea negra que azot¨® a Do?ana, y que en ning¨²n momento han sido explicadas. Por parte gubernamental tampoco se ha hecho p¨²blico el tipo de medios dispersantes que han sido empleados en la lucha contra la mancha de petr¨®leo, ni la relaci¨®n exacta de buques y fuerza a¨¦rea de la Armada ypersonal especializado que han intervenido en la misma.
Portavoces del Gobierno Civil de Huelva y Comandancia Militar de Marina y el vicepresidente del patronato de Do?ana, Ignacio L¨®pez Arenas Gonz¨¢lez, han indicado a EL PAIS que no hay ya motivo de alarma en la zona costera de Do?ana -donde, por cierto, est¨¢ prohibido el ba?o de manera permanente- ni tampoco en la popular playa de Matalascanas. En opini¨®n de las citadas fuentes, las dos manchas de petr¨®leo que amenazaban las costas onubense y gaditana se han alejado de ambas y, al parecer, se hallan ya disueltas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Selvas
- Transporte mercanc¨ªas
- Provincia Huelva
- Parque Nacional Do?ana
- Federalismo
- Accidentes pirot¨¦cnicos
- Accidentes laborales
- Accidentes fiestas
- Mareas negras
- Parques nacionales
- Accidentes
- Petr¨®leo
- Riesgos laborales
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Combustibles f¨®siles
- Seguridad laboral
- Contaminaci¨®n
- Sucesos
- Problemas ambientales
- Ideolog¨ªas
- Condiciones trabajo
- Combustibles
- Siniestralidad laboral