Una vanguardia a nivel europeo en el arte calal¨¢n
El modernismo alcanz¨® su mayor esplendor en la arquitectura catalana, "aut¨¦ntica vanguardia art¨ªstica a nivel europeo, que no se limit¨®, como otras artes a reproducir los modelos extranjeros", en opini¨®n de Francesc Fontbona, historiador del arte y autor de diversos estudios sobre el modernismo."La arquitectura modernista es anterior a la Exposici¨®n Universal de 1888, porque el Gaud¨ª, Domenech y Montaner o Vilaseca de los primeros a?os contrastaban con el tipo de arquitectura que se hac¨ªa entonces. Mientras Gaud¨ª levantaba la casa Vicens o el palacio G¨¹ell en Barcelona, otros arquitectos realizaban edificios como el singular palacete donde se ubica el cine Comedia", explica el historiador.
Aunque la arquitectura alcanz¨® un gran nivel, tambi¨¦n merecen destacar las artes decorativas e incluso la escultura aplicada de los Arnau, Llemona y Blay.
Nombres en pintura
"En pintura hay dos nombres importantes: Ram¨®n Casas y Santiago Rusi?ol", aclara el historiador Fontbona. "En 1884 expusieron ambos en la sala Par¨ªs obra que resultaron muy controvertidas. Son dos pintores modernistas que no se limitaron a ser meros reproductores del art noveau, porque su obra tambi¨¦n reflej¨®, por ejemplo, el impresionismo de Edgar Degas. Ellos tuvieron la virtud de romper con la pintura fortuniana que se hac¨ªa en aquellos d¨ªas".
Con el nombre de modernismo se calificaron las innovaciones art¨ªsticas de la d¨¦cada de los 90. Modernismo era sin¨®nimo de impactante, aunque muchos de estos impactos eran un fen¨®meno de importaci¨®n.
?Por qu¨¦ el modernismo result¨® un arte aut¨¦nticamente innovador tan solo en Catalu?a? "En la d¨¦cada de los 90 hab¨ªa dos focos culturales en Espa?a, Madrid y Barcelona. Madrid ten¨ªa el inconveniente de estar mediatizado por el conservadurismo de la corte. Ah¨ª est¨¢n los edificios oficiales o los grandes cuadros que sus autores presentaban a la exposici¨®n nacional de Bellas Artes, en los que reproduc¨ªan grandes batallas en telas de tres y cuatro metros. Una medalla les supon¨ªa amortizar el trabajo de un a?o y conseguir encargos. El clientedel artista en Catalu?a no era la corte, ni sus c¨ªrculos pr¨®ximos, sino la burgues¨ªa de los G¨¹ell, Vidal y Degas. Una burgues¨ªa que crey¨® en esos artistas, que nacieron en un marco de renacimiento cultural y nacionalistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.