El brasile?o Augusto Boal presenta su concepto del 'teatro del oprimido'
El Teatro del Oprimido como medio para destruir las prohibiciones que impiden las posibilidades, porque "todo lo que es prohibido es por definici¨®n posible", en aquellos sectores sociales sometidos a la opresi¨®n, viene siendo puesto en pr¨¢ctica, en sus criterios generales, en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo por su creador, el autor y director teatral brasile?o, actualmente exiliado en Francia, Augusto Boal. Esta actividad coincide con la celebraci¨®n de un seminario que bajo el t¨ªtulo de Teatro contempor¨¢neo: Espa?a y Am¨¦rica Latina, dirige el cr¨ªtico teatral Jos¨¦ Monle¨®n.El autor brasile?o parte de la consideraci¨®n de que persona es un artista en la vida cotidiana, por lo que su teor¨ªa del Teatro del Oprimida pretende, a partir de una formulaci¨®n sencilla, favorecer la expresi¨®n de lo que "ya cada uno hace por s¨ª mismo y en su actuaci¨®n cotidiana". Para ello dividen la t¨¦cnica teatral en tres tipos: el teatro imagen, el de foro y el invisible.
El teatro de la imagen, desarrollado a trav¨¦s de diecisiete t¨¦cnicas diferentes, pretende, en opini¨®n de Boal, un mejor conocimiento de la realidad a trav¨¦s de la imagen, de la expresi¨®n del cuerpo, de los objetos y del espacio, que connota lo que se dice. El teatro foro, parte de la representaci¨®n de una obra teatral en sentido cl¨¢sico, en la que siempre tiene como com¨²n denominador el fracaso del protagonista. A partir del final de la representaci¨®n es el espectador quien, con su participaci¨®n, propone una nueva actitud del protagonista frente a los problemas planteados entrando la representaci¨®n en un juego teatral imprevisible, mediante la improvisaci¨®n de los actores y con el objeto de reforzar el sentido cr¨ªtico.
Finalmente, Boal defini¨® el teatro invisible como el acto de poner la realidad en juego, sobre la base de obras cortas que son representadas all¨ª donde la acci¨®n podr¨ªa tener lugar, sin que nadie, salvo los actores, conozca que se trata de una obra de teatro. A partir de esta situaci¨®n la verdadera dimensi¨®n teatral se produce por el di¨¢logo entre actores y espectadores, ignorantes de que han dejado de serlo para interpretar tambi¨¦n su papel en una obra abierta.
Esta f¨®rmula revolucionaria de teatro, que en opini¨®n del autor brasile?o es una "sistematizaci¨®n entre otras posibles, porque nosotros no negamos que puedan existir otras f¨®rmula?, tiene su sentido inicial en la situaci¨®n latinoamericana de opresi¨®n pol¨ªtica y cultural, aunque es posible, tambi¨¦n, a otro nivel, entre sectores marginados: mujeres, psiquiatrizados y minor¨ªas raciales de Europa. "La diferencia", apunt¨® Monle¨®n, "es que en Latinoam¨¦rica la polic¨ªa golpea al ciudadano en la cabeza y en Europa el ciudadano tiene el polic¨ªa en la cabeza"; las dos son, en su opini¨®n, en lo que coincidi¨® con Boal, formas de opresi¨®n que necesitan una respuesta. Opresi¨®n que trasciende de los reg¨ªmenes pol¨ªticos para introducirse de forma m¨¢s ¨® menos expl¨ªcita en la mente del ciudadano a trav¨¦s de la organizaci¨®n o del ej¨¦rcito y que es preceptible en muchas actitudes humanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.