Varios incidentes en las Malvinas entre pesqueros argentinos y naves brit¨¢nicas
Tres barcos de pesca argentinos han sido interceptados por naves brit¨¢nicas en aguas de las islas Malvinas en los ¨²ltimos d¨ªas, se inform¨® ayer oficialmente. Estos incidentes son los primeros registrados entre Argentina y el Reino Unido desde el final de las hostilidades el pasado 14 de junio.El primer incidente tuvo lugar el pasado viernes cuando el pesquero "Arengus" fue interceptado por un helic¨®ptero Sea King, un avi¨®n Harrier y un buque de guerra brit¨¢nicos que le obligaron a abandonar la zona de 150 millas consideradas como de "uso exclusivo" del Reino Unido.
Fuentes de la Armada argentina indicaron que, en la ma?ana del martes, otro pesquero, el "Api III" hab¨ªa sido obligado por un barco brit¨¢nico a abandonar las aguas de las Malvinas. El tercer incidente tuvo lugar en la noche del martes al mi¨¦rcoles, cuando el barco de pesca "Usurbill" fue tambi¨¦n expulsado por naves brit¨¢nicas.
Por otra parte, el teniente general Basilio Lami Dozo, en su ¨²ltima intervenci¨®n como jefe de la fuerza a¨¦rea argentina, ha ratificado su idea de crear un partido pol¨ªtico desde el poder que contin¨²e la presencia de las fuerzas armadas en la escena pol¨ªtica argentina.
En un discurso pronunciado con motivo de celebrarse el D¨ªa de la Fuerza A¨¦rea, Lami Dozo reiter¨® la necesidad de volver a la democracia, y advirti¨® que el pa¨ªs no aceptar¨ªa ni una dictadura, "mucho menos una tiran¨ªa", ni el retiro de las fuerzas armadas.
La vuelta a la democracia, agreg¨®, "no es la capitulaci¨®n del Proceso (r¨¦gimen militar) ni su retirada, sino su presencia activa en la soluci¨®n", dijo.
La idea de crear un partido pol¨ªtico auspiciado desde el poder fue adelantada por el general Lami Dozo el pasado d¨ªa 2 de agosto, lo que motiv¨® una tormenta pol¨ªtica que le condujo a abandonar la jefatura de la aviaci¨®n, siendo sustituido por el hasta entonces general de divisi¨®n Augusto Hughes.
En un discurso breve y directo, Lami Dozo dijo que "hay que terminar con esa suerte de rep¨²blica feudal, con sus poderes fraccionados, que siempre terminan trampeando la realidad del todo en beneficios aparentes de la parte".
Reiter¨® que el ¨²nico camino hacia la democracia son las urnas y advirti¨® que "todo intento de instalar en la Rep¨²blica otra forma de gobierno tendr¨¢ mucho de traici¨®n".
Lami Dozo expuso la idea de crear una corriente que aglutine a toda la ciudadan¨ªa "que crey¨® en nosotros y a la que no debemos defraudar una vez m¨¢s".
Los cinco partidos pol¨ªticos mayoritarios, miembros de la Multipartidaria, entre los que destacan el Justicialista y el Radical, reclamaron ayer al Gobierno la celebraci¨®n de elecciones generales en el segundo semestre del a?o pr¨®ximo, el levantamiento del estado de sitio y la liberaci¨®n de los prisioneros pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.