La fotograf¨ªa profesional abandona el academicismo en un curso de la Universidad Men¨¦ndez Pelayo
M¨¢s de un centenar de alumnos, en el seminario dirigido por Alberto Schommer y V¨ªctor Steinberg
El primer intento de que la fotograf¨ªa traspase los muros universitarios y de que un signilficativo grupo de profesionales9, especializa dos en sus diversos campos, aborden su actividad desde presupuestos te¨®ricos, "sin miedo a caer en el academicismo", se ha saldado con un balance importante en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, en Santander. Al curso, dirigido por los fot¨®grafos Alberto Schommer y V¨ªctor Steinberg, han acudido m¨¢s de un centenar de alumnos.
Planteado como un intento de comenzar el an¨¢lisis de la fotograf¨ªa como un elemento cultural: m¨¢s, el curso La Fotograf¨ªa demostr¨® que no es una quimera pensar en una relaci¨®n m¨¢s estable de la fotograf¨ªa y la universidad. Dejando al margen, intencionadamente, los problemas profesionales y las cuestiones t¨¦cnicas que, seg¨²n los organizadores, tendr¨ªan su sitio en otros encuentros, los conferenciantes han ido esbozando aspectos te¨®ricos relacionados con la fotograf¨ªa en sus diferentes facetas: creativa, de Prensa, publicitaria, como lenguaje ic¨®nico, as¨ª como su historia.A excepci¨®n de Rom¨¢n Gubern, Joan Costa y Jos¨¦ Luis Tirado, especializados en el an¨¢lisis de medios de comunicaci¨®n, el resto eran fot¨®grafos profesionales.
"Aunque no somos te¨®ricos, sino que nos dedicamos a la fotograf¨ªa", puntualizan Schom¨ªner y Steinberg, "hemos demostrado que el nivel de preparaci¨®n cultural y te¨®rico de los fot¨®grafos profesionales espa?oles es tan alto como el que se pueda dar en cualquier otra actividad".
El trabajo desarrollado en torno a la fotograf¨ªa "tan deficientemente estudiado, a pesar de que la imagen viva supone el 80% de lo que se consume en el mundo", se?alan los organizadores del curso, ha tenido, no obstante, su parte pr¨¢ctica: la colecci¨¢nde filminas de foto cl¨¢sica, aportada por el director de la Pthotokina Alemana, Ludwing F. Gruber, y la exposici¨®n. en el palacio de la Magdalena de cerca de un centeniar de trabajos de Carlos Bosch, Manuel Falces, Joan Fontcubert Michel Malka, Alberto Schommer, V¨ªctor Steinberg, Jos¨¦ Luis Tirado y Javier Vallhonrat.
Ritmo ondulante
El curso, que tuvo, seg¨²n los organizadores, un "ritmo ondulante" se inici¨® con la aportaci¨®n te¨®rica del catedr¨¢tico de la Facultad de Ciencias de la Informaci¨®n de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, Rom¨¢n Gubern, quien, despu¨¦s de calificar al hombre como un "animal visual", dado que el 90% de la informaci¨®n que recibe del mundo exterior le llega a trav¨¦s de la vista, distingui¨® entre los diferentes tipos de fotograf¨ªa -naturalista, imitativo o anal¨®gica y creativa o experimental-, analizando cada una de ellas. Por su parte, el fot¨®grafo alem¨¢n Gruber ilustr¨® la historia de la fotograf¨ªa del siglo XX con la proyecci¨®n de filminas de su colecci¨®n particular.
Del mundo de la fotograf¨ªa de Prensa trataron en sus conferencias C¨¦sar Lucas y Jordi Soc¨ªas. El primero, contrapuso la fotograf¨ªa fija de la Prensa, con la imagen viva ofertada por la televisi¨®n, se?alando que esta ¨²ltima no acabar¨ªa con la fotograf¨ªa como medio de informaci¨®n, porque, en su opini¨®n, resulta m¨¢s f¨¢cil de retener la imagen fotogr¨¢fica que la televisiva. Soc¨ªas, por su parte, apunt¨® que la imagen fotogr¨¢fica "es la constataci¨®n de la noticia, cuya verosimilitud viene verificada por el testimonio gr¨¢fico", al tiempo que la defin¨ªa como el "lenguaje del siglo".
La contracultura fotogr¨¢fica, que Joan Fontcuberta, profesor de la Escuela de Bellas Artes, defini¨® como "contravisi¨®n" en otra de las conferencias, dio piasoal an¨¢lisis de los aspectos legales y sociales de la fotograf¨ªa y de la relaci¨®n de ¨¦sta con el Estado, temas abordados por el abogado y fot¨®grafo Manuel Valces, y el director de la revista Foto Profesional, Manuel L¨®pez Rodr¨ªguez. La visi¨®n fotogr¨¢fica desde fuera del campo estrictamente profesional se complet¨® con la intervenci¨®n del dise?ador creativo Jos¨¦ Luis Tirado, que habl¨¦ sobre "dise?o y entorno fotogr¨¢fico".
En la sesi¨®n de clausura intervino por la ma?ana Steinberg, en torno a la evoluci¨®n fotogr¨¢fica en el plano te¨®rico, desde la pintura al v¨ªdeo; en tanto que en la sesi¨®n de tarde lo har¨ªa Schommer, quien disert¨® sobre el por qu¨¦ de las diferentes formas de trabajo del fot¨®grafo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.