Sombr¨ªas perspectivas econ¨®micas para los pa¨ªses mas pobres, seg¨²n el informe del presidente del Banco Mundial
Las perspectivas de desarrollo para los pa¨ªses de rentas bajas, particularmente de Africa, son "generalmente sombr¨ªas" y constituyen "una fuente de grave inquietud" afirma el presidente del Banco Mundial, Alden Clausen, al comenzar su informe anual sobre el desarrollo, que hoy, lunes, presentar¨¢ est¨¢ instituci¨®n.
Clausen subraya que el progreso de estos pa¨ªses, "en los que se encuentra concentrado lo esencial de la pobreza", "depender¨¢ principalmente de la generosidad y de las iniciativas en materia de ayuda", informa France Presse.Refiri¨¦ndose al tema b¨¢sico del informe, es decir, que los avances en la agricultura favorecen el desarrollo econ¨®mico general, Clausen es de la opini¨®n de que los pa¨ªses con bajas rentas deben aprovechar su potencial agr¨ªcola. "Esto no ser¨¢ una tarea f¨¢cil", a?ade, "ya que exigir¨¢ profundos cambios pol¨ªticos".
El director del Banco Mundial estima que, a causa de la degradaci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica mundial, los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo conocer¨¢n verdaderamente "un d¨¦bil crecimiento" de aqu¨ª a 1990.
Sin embargo, "un buen n¨²mero de pa¨ªses con rentas medias", a?ade, "podr¨ªan proceder con ¨¦xito a determinados ajustes y podr¨ªan registrar un aumento de su renta por habitante muy superior a la de los pa¨ªses industrializados. Esta perspectiva se ver¨¢ reforzada si las restricciones sobre los flujos comerciales y financieros se ven reducidos a su vez".
El informe sobre el desarrollo, preparado por un equipo de expertos de la instituci¨®n, subraya que a causa de los elevados tipos de inter¨¦s, de la insuficiente liquidez y de la necesidad de mejorar sus posiciones financieras, los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo deber¨¢n aceptar, sin duda, "un crecimiento en baja, particularmente durante la primera parte de la decena 1980-1990.
Sus previsiones para el per¨ªodo 1980-1990 son las siguientes:
- Medio centenar de pa¨ªses continuar¨¢ dependiendo exclusivamente, para su progreso, de la ayuda oficial para su desarrollo. Otro medio centenar deber¨¢ estar en condiciones de "reducir su. dependencia" con relaci¨®n a este tipo de ayuda.
- Los pa¨ªses con rentas medias registrar¨¢n una progresi¨®n anual del 2%. en su renta por habitante, lo que "es totalmente inadecuado".
Mayor gravedad del paro
"Si el crecimiento se comprueba inferior a esta previsi¨®n", advierten los expertos, "el problema del paro se agravar¨¢, provocando dificultades y exacerbando las tensiones sociales y pol¨ªticas, lo que llevar¨¢ a un comportamiento m¨¢s complicado de la econom¨ªa".
- El crecimiento econ¨®mico de la mayor¨ªa de los pa¨ªses con bajas rentas, exceptuando a India y China, deber¨¢ ser "insignificante".
Las perspectivas para los pa¨ªses africanos al sur del Sahara contin¨²an siendo malas, ya que muchos de estos pa¨ªses "est¨¢n en una situaci¨®n m¨¢s desesperada que hace un a?o". A prop¨®sito de la India, los expertos se?alan que si bien* este pa¨ªs tiende hacia la autosuficiencia agr¨ªcola, "un tercio de su poblaci¨®n no ha registrado ning¨²n mejoramiento de sus rentas individuales desde hace veinte a?os". "En estas condiciones", agregan, "si el relanzamiento econ¨®mico mundial se retrasa, no se pueden considerar con optimismo las perspectivas para los pobres de este pa¨ªs".
- "Los pa¨ªses exportadores de petr¨®leo, por lo que a ellos respecta, deber¨¢n conocer '5una r¨¢pida expansi¨®n de su capacidad de producci¨®n, pero distinta a la fundamentada en el petr¨®leo".
Menos tierra cultivable
El Banco Mundial, por otra parte, se?ala en su informe la necesidad de impulsar la agricultura, particularmente en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo m¨¢s pobres.
La experiencia demuestra, indica el informe, que "en casi todos los pa¨ªses donde se ha desarrollado la agricultura el crecimiento econ¨®mico se ha efectuado a un ritmo r¨¢pido". Asim¨ªsmo se ha constatado en estos Estados "la casi desaparici¨®n, en numerosos pa¨ªses de rentas medias, de casos extremos de pobreza absoluta".
Por el contrario, en numerosos pa¨ªses con rentas bajas, "los lent¨ªsimos progresos de la agricultura han sido la causa principal de la gran lentitud de su crecimiento econ¨®mico".
Los autores del informe se muestran optimistas en cuanto a las posibilidades reales de desarrollar las producciones agr¨ªcolas, pero se?alan que esto no ser¨¢ f¨¢cil, puesto que:
- Las tierras aprovechables sin cultivar son cada vez menos numerosas.
- La continuaci¨®n del crecimiento demogr¨¢fico requiere unas tasas crecientes de la productividad agr¨ªcola.
- Los pa¨ªses industrializados y los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo deber¨¢n- "proceder a reexaminar seriamente sus opciones agr¨ªcolas. Los primeros, porque "protegen y estimulan mucho" su agricultura, y los segundos, porque han descuidado la suya.
Tampoco son favorables las perspectivas para los pa¨ªses industrializados, sobre los que el informe subraya la persistencia de la recesi¨®n, con pol¨ªticas monetarias restrictivas.
El Banco Mundial se?ala su preocupaci¨®n en el informe por la elevaci¨®n de los tipos de inter¨¦s a nivel sin precedentes, a causa de la inflaci¨®n, e insta a los pa¨ªses industrializados a ?resistir la tentaci¨®n del proteccionismo, permitir un mayor acceso a los mercados de capitales y aumentar las corrientes de asistencia en condiciones hacia los pa¨ªses de rentas bajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.