El Ayuntamiento de Valencia prepara un plan de protecci¨®n del barrio del Carmen
El Ayuntamiento de Valencia prepara un plan especial de protecci¨®n del popular barrio del Carmen, centro hist¨®rico de Valencia. Tiempo atr¨¢s residencia de artesanos de los m¨¢s diversos oficios, ahora es, como los cascos viejos de tantas otras ciudades, una zona cargada de bares y restaurantes. Pero si bien no le falta vida, sobre todo nocturna, s¨ª se encuentran en avanzado estado de abandono muchos de sus edificios, que el Ayuntamiento desea restaurar.
"Es corriente", se afirma entre los promotores del plan, "que cuando se acometen con fines especulativos rehabilitaciones de barrios o zonas populares de los centros hist¨®ricos se produzca de hecho una expulsi¨®n de parte de la poblaci¨®n residente hacia barrios perif¨¦ricos, al no poder soportar las cargas o costes derivados de esta rehabilitaci¨®n. Estas cargas pasan a ser asumidas por los que pueden efectuarlas: comercios, oficinas, residencias de lujo". El plan que se quiere aplicar en el centro hist¨®rico de Valencia pretende alejarse de esta pauta arbitrando medidas de protecci¨®n.El barrio del Carmen es el m¨¢s deteriorado de todos los que integran el n¨²cleo hist¨®rico de la ciudad (ciutat vella). La mitad de sus viviendas se considera que no tienen condiciones de habitabilidad (el 31 % no posee ni ducha ni ba?era) y un 8% de las parcelas son solares sin edificar. El planeamiento urbano que exist¨ªa para la zona antes de la orientaci¨®n urban¨ªstica de la nueva corporaci¨®n influy¨® enormemente en este abandono. Desde 1907 se proyect¨® prolongar la avenida del Oeste, dividiendo el barrio del Carmen.
Este hecho cre¨® expectativas especulativas en los propietarios de los edificios, que no acometieron mejoras de la vivienda a la vista de un pr¨®ximo derribo y venta del solar. La riada de octubre de 1957 hizo tambi¨¦n que en veinte a?os, hasta 1975, la mitad de los moradores del Carmen hayan abandonado el barrio y una parte de las viviendas se encuentren desocupadas. Excepto la tradicional bohemia de la facultad de Bellas Artes, hoy cerrada por derribo de una b¨®veda, y algunos profesionales pioneros de la reforma que pretende el Ayuntamiento, las posibilidades de rehabilitaci¨®n del barrio con nuevos moradores son escasas. En realidad, el Carmen se ha convertido, como otros barrios hist¨®ricos de ciudades espa?olas venidos a menos, en lugar de encuentro de los numerosos ciudadanos que acuden al reclamo de una variada oferta de bares, tabernas y restaurantes populares abiertos en los ¨²ltimos a?os.
Desde sus comienzos, el barrio fue zona de asentamiento de los gremios artesanos de trabajo de la piel y del tinte. Estos dieron paso a los gremios de caldereros y esparteros, y en ¨¦pocas m¨¢s recientes el barrio alberg¨® a los trabajadores de la seda, madera y orfebrer¨ªa. Tambi¨¦n hubo otras actividades como las artes gr¨¢ficas, y precisamente este barrio acogi¨® la primera imprenta que se instal¨® en Espa?a, en 1474.
Proliferaron conventos
Por otro lado, proliferaron conventos (uno de ellos, el palacio de San Carlos, sede de Bellas Artes) con amplios huertos que en el siglo XIX se transformaron en asilos y casas de beneficencia.La muestra de fotograf¨ªas recogida por la asociaci¨®n de vecinos da testimonio de los raros vestigios de su origen gremial, que todav¨ªa hoy pueden encontrarse en comercios despintados, pensiones blanqueadas o personajes populares de la calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.