Insurrecci¨®n popular contra el r¨¦gimen sandinista, seg¨²n un sacerdote espa?ol
El barrio de Monimbo, de Masaya, con mayor¨ªa de poblaci¨®n india, se levant¨® el lunes contra los sandinistas, del mismo modo que se sublev¨® contra el r¨¦gimen de Anastasio Somoza, seg¨²n el sacerdote espa?ol Jos¨¦ Moratalla Escudero, implicado en los incidentes.Moratalla, director del colegio salesiano de Masaya, fue detenido por las autoridades, acusado de dirigir la rebeli¨®n que el lunes dej¨® en esa ciudad un saldo de al menos tres muertos y varios heridos. Posteriormente fue entregado a la Embajada de Espa?a.
El sacerdote espa?ol niega las acusaciones y afirma que los habitantes de Monimbo se sublevaron "contra el comunismo" y en defensa de la Iglesia cat¨®lica.
"Sinceramente, hay que decirlo el pueblo se ha levantado. Lo que se, ve¨ªa era un sentimiento de ruptura". Se acabaron los comit¨¦s de defensa sandinista, las reuniones obligatorias. Desaparecieron los comanditos (milicianos) del barrio. Puede ser que ahora lleven mucha fuerza militar, pero es el pueblo el que se ha levantado", declara el sacerdote.
Sobre el origen de los incidentes, dice que "nada hubiera sucedido si no hubiera habido una provocaci¨®n de la juventud sandinista", que envi¨® un grupo de muchachos a colocar una bandera del Frente Sandinista en la fachada del colegio, en el que se realizaba una protesta contra las informaciones de medios progubernamentales, que acusan a un sacerdote de actos escandalosos.
Esos j¨®venes "cantaron el himno del Frente S¨¢ndinista, gritaron consignas provocativas, y all¨ª comenz¨® a agruparse la gente para ver qu¨¦ suced¨ªa", prosigue el sacerdote. Cuando los saildinistas se marcharon, seg¨²n Moratalla, los habitantes del barrio "comenzaron con consignas a favor de la Igleia del padre Carballo (el afectado, por el esc¨¢ndalo) y de monse?or Obando (arzobispo de Managua). Esa misma gente retir¨® la bandera del Frente".
Agrega Moratalla que un l¨ªder sandinista de Masaya intent¨® disolver la manifestaci¨®n, sin conseguirlo, y que despu¨¦s comenzaron a llegar veh¨ªculos de la polic¨ªa, cuyos ocupantes fueron recibidos con gritos de "?fuera comunistas!".
Condena norteamericana
Estados Unidos conden¨® ayer "vigorosamente" lo que califica como "sistem¨¢tica campa?a" de las autoridades sandinistas para "calumniar, humillar e intimidar" a la Iglesia cat¨®lica en Nicaragua.El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Alan Romberg, declar¨® que el reciente arresto del portavoz de la curia nicarag¨¹ense, padre Bismarck Carballo, "ha sido el ¨²ltimo incidente de la sistem¨¢tica campa?a sandinista en contra de la religi¨®n en Niacargua". Romberg denunci¨® que "recientemente, los sandinistas se han apoderado de varias iglesias pertenecientes a las sectas de los mormones, testigos de Jehov¨¢ y adventistas".
El portavoz del Departamento de Estado a?adi¨® que los dirigentes nicarguenses "tambi¨¦n han intentado dividir a la Iglesia cat¨®lica, al alentar la creaci¨®n de una Iglesia popular, hecho que ha sido condenado por el Papa Juan Pablo II".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.