Negro panorama para el Gobierno social-liberal de la RFA
El previsible fracaso de los socialdem¨®cratas en las elecciones del Estado de Hesse, el d¨¦ficit del presupuesto para 1983, la postura poco clara del dirigente liberal Hans-Dietrich Genscher y el cansancio evidente del canciller federal, Helmut Schmidt, crean un clima cada vez m¨¢s dif¨ªcil para la coalici¨®n social-liberal (SPD-FDP), que dif¨ªcilmente llegar¨¢ a 1982.Los sondeos electorales anticipan un nuevo desastre de los socialdem¨®cratas (SPD), el pr¨®ximo 26 de septiembre, en su feudo tradicional del Estado de Hesse. El SPD puede perder hasta un 10% de votos y el gobierno de ese Estado. Si se confirman los pron¨®sticos, los democristianos (CDU / CSU) tendr¨ªan dos tercios en la segunda C¨¢mara (Bundesrat) y podr¨ªan paralizar la actividad legislativa en Bonn.
Ante esta situaci¨®n, el presidente liberal y ministro de Asuntos Exteriores, Genscher, podr¨ªa al fin cumplir su ¨ªntimo deseo de desengancharse de la coalici¨®n en Bonn, quiz¨¢ en el congreso de los liberales, el 6 de noviembre, en Berl¨ªn oeste. Muy pocos apuestan por la supervivencia de la coalici¨®n social-liberal (SPD-FDP) m¨¢s, all¨¢ del pr¨®ximo oto?o. Incluso el canciller federal, el socialdem¨®crata Helmut Schmidt, da se?ales inequ¨ªvocas de hast¨ªo y no parece muy convencido de que su Gobierno llegue al final de la legislatura. Las elecciones de Hesse y el presupuesto ser¨¢n las piedras de toque definitivas para la coalici¨®n de Bonn. En Hesse, un sondeo que publica el semanario Der Spieguel esta semana da a los democristianos (CDU) un 50% de votos, 34% a los socialdem¨®cratas (SPD), un 11 % a los verdes (ecologistas) y s¨®lo un 4% a los liberales (FDP), que se quedar¨ªan sin representaci¨®n parlamentaria.
Ante las elecciones de Hesse, los liberales (FI)P) anunciaron ya su disposici¨®n a cambiar de coalici¨®n. Si los liberales (FDP) tuviesen suficientes esca?os y los democristianos (CDU) lo necesitasen, en Hesse habr¨ªa una nueva coalici¨®n entre democristianos y liberales, de signo contrario a la que todav¨ªa gobierna en Bonn.
Estos cambios de pareja de los liberales contribuyen a minar el dif¨ªcil terreno por el que se mueve la coalici¨®n de Bonn. Adem¨¢s, en Hamburgo, los socialdem¨®cratas (SPD) han iniciado conversaciones con los. ecologistas, verdes, para conseguir una mayor¨ªa capaz de hacer gobernable la ciudad-estado, donde los socialdem¨®cratas gobiernan solos, pero sin mayor¨ªa parlamentaria.
Los liberales han denunciado como ruptura de las promesas electorales estas negociaciones entre socialdem¨®cratas y verdes en Hamburgo, donde el FDP se qued¨® fuera del Parlamento por no haber llegado al 5%.
En Bonn ya no se apuesta sobre la supervivencia o no de la coalici¨®n, sino sobre las semanas que todav¨ªa puede durar la agon¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.