Movimientos especulativos sobre el franco franc¨¦s
La disminuci¨®n de los tipos de inter¨¦s en Estados Unidos ha arrastrado una consecuencia inesperada para la econom¨ªa francesa, que tiene que enfrentarse a un nuevo debilitamiento del franco, vulnerado ante los ataques de los especulares que se fijan en las monedas fuertes europeas, en especial el marco. A pesar de que el Banco de Francia ha mantenido una cierta reserva sobre el volumen de sus operaciones en estos ¨²ltimos d¨ªas, en medios financieros franceses se estima que tuvo que comprar divisas extranjeras por valor de sete cientos millones de francos, a los que habr¨ªa que a?adir las cantida des aportadas por otra serie de bancos centrales en el marco de solidaridad que requiere el funcionamiento del sistema monetario europeo (SME).
Desmentida la devaluaci¨®n
El marco alem¨¢n, con un cambio de 2,81 francos por marco, se encuentra a ocho c¨¦ntimos de su l¨ªmite m¨¢ximo dentro de los m¨¢rgenes del sistema monetario europeo y a cuatro c¨¦ntimos de su nivel m¨ªnimo, aunque esta ¨²ltima cifra tiene poca importancia, ya que la devaluaci¨®n de la moneda gala tuvo lugar hace apenas dos meses. Durante esta situaci¨®n no faltaron los rumores sobre una pr¨®xima devaluaci¨®n del franco acompa?ados, incluso, de otros que especulaban con la posibilidad de una retirada del franco del sistema monetario.El desmentido del ministro franc¨¦s de Finanzas, Jacques Delors, sobre ambos aspectos, si bien parece haber tranquilizado a los que pensaban en una posible retirada del SME, no ha causado los mismos efectos sobre las tensiones especulativas sobre el cambio de la moneda y, de esta forma, en el mercado de cambios de Par¨ªs el marco pas¨® ayer de 2,8147 francos a 2,817, marcando el r¨¦cord absoluto de su paridad con la divisa francesa.
Las tensiones especulativas entre el monedas de Alemania y Francia se ven favorecidas por los resultados de la balanza comercial, claramente desfavorables para la industria gala por falta de competitividad frente a las plantas y empresas de la Rep¨²blica Federal de Alemania.
Las opiniones sobre el envejecimiento de la industria francesa se han acentuado en las ¨²ltimas semanas, al ponerse de manifiesto el desequilibrio existente entre los dividendos repartidos por las empresas y las sumas destinadas a aumentos de capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.