El nuevo estatuto del Opus Dei
Una escueta comunicaci¨®n del portavoz del Vaticano inform¨® el pasado lunes de que "el Papa ha decidido la elevaci¨®n del Opus Dei a prelatura personal, pero la publicaci¨®n del documento relativo ha sido aplazado por motivos t¨¦cnicos". La instituci¨®n fundada el 2 de octubre de 1928, en Madrid, por el sacerdote aragon¨¦s Jos¨¦ Mar¨ªa Escriv¨¢ de Balaguer, que cuenta actualmente con m¨¢s de 72.000 miembros distribuidos en 87 pa¨ªses, logra con ello una importante victoria, al ver cumplida una antigua aspiraci¨®n: dar soluci¨®n a su problema institucional mediante una f¨®rmula que mantiene su car¨¢cter secular y ratifica su dimensi¨®n internacional, con una estructura jur¨ªdica m¨¢s fuerte y, aut¨®noma, estrechamente vinculada a la Santa Sede.Para decirlo en t¨¦rminos llanos, los miembros de la Obra pasan a ser como jesuitas laicos, estructurados como un ej¨¦rcito volante del Papa. Aun dentro de la diferencia institucional entre la Orden de San Ignacio y la Obra de monse?or Escriv¨¢ -diferencia ahora ratificada con el nuevo estatuto jur¨ªdico, pues los miembros del, Opus son seglares y no religiosos- se observa una indiscutible influencia y unas claras similitudes entre los m¨¦todos de actuaci¨®n y ¨¦l desarrollo de la famosa y controvertida instituci¨®n. que nos ocupa con la obra que el vasco, I?igo de Loyola quiso tambi¨¦n poner al servicio especial del Papa, con el cuarto voto, de especial obediencia, de sus miembros m¨¢s selectos.
Para medir el alcance de la decisi¨®n de Juan Pablo II -que est¨¢ llamada a ser una de las m¨¢s importantes y significativas de su pontificado- habr¨ªa que tener a mano el correspondiente documento, pero, aun sin entrar en sutilezas jur¨ªdicas que escapan al profano, cabe deducir el alcance hist¨®rico de la determinaci¨®n pontificia, tanto para el Opus, como para toda la Iglesia cat¨®lica.
30 de agosto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.